Martes  22 de Abril del 2025
  
EL PENTAGONO

Reconoce su preocupación por el misil hipersónico chino

Lo comparó con el lanzamiento del satélite ruso Sputnik, que abrió la carrera espacial. El misil de China, que tendría capacidad nuclear, circunvaló la Tierra.




El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, general Mark Milley, dijo el miércoles que la reciente prueba de China de un misil hipersónico que circunvaló la Tierra es un acontecimiento similar al lanzamiento por la Unión Soviética en 1957 del Sputnik, el primer satélite, que desencadenó la carrera espacial.

efecto evergrande: china teme por nuevos incumplimientos de pagos del mercado inmobiliario
Informate más
Efecto Evergrande: China teme por nuevos incumplimientos de pagos del mercado inmobiliario
Milley confirmó por primera vez la prueba china de un misil con capacidad nuclear del cual sería muy difícil defenderse. "Lo que vimos fue un evento muy significativo de una prueba de un sistema de armas hipersónicas. Y es muy preocupante", dijo a Bloomberg TV.

"No sé si es un gran momento como el del Sputnik, pero creo que se acerca mucho", afirmó. "Es un acontecimiento tecnológico muy significativo que ocurrió... y tiene toda nuestra atención".

El Pentágono se había negado previamente a confirmar la prueba, de la cual informó por primera vez el Financial Times el 16 de octubre.

El diario indicó que el ensayo realizado en agosto había tomado por sorpresa a Estados Unidos.

El misil circunvaló la Tierra a baja altitud a una velocidad cinco veces mayor a la del sonido, aunque falló su objetivo por más de 30 kilómetros, según el Financial Times

China negó el informe, y dijo que se trató de un ensayo de rutina de un vehículo espacial reutilizable.

Los hipersónicos están en la nueva frontera de la tecnología de misiles, porque vuelan más bajo y por tanto son más difíciles de detectar que los cohetes balísticos, mientras que pueden alcanzar objetivos más rápidamente y son maniobrables, lo que los hace más peligrosos, en particular si están cargados con ojivas nucleares.

Estados Unidos, Rusia, China y Corea del Norte han realizado pruebas con hipersónicos, en tanto varios otros países desarrollan la tecnología.

China presentó en 2019 el misil hipersónico de mediano alcance, el DF-17, que tiene un alcance de unos 2.000 kilómetros y puede transportar ojivas nucleares.

El misil mencionado en la historia del Financial Times es diferente, con mayor alcance y capaz de ponerse en órbita antes de regresar a la atmósfera para alcanzar su objetivo.


Jueves, 28 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar