Jueves  24 de Abril del 2025
  
CONGELAMIENTO DE PRECIOS

Freno a los aumentos y consumidores atentos: primeros efectos del congelamiento

El efecto de la medida se siente en algunos productos de la canasta básica. El avance de la estrategia de control. Cautela entre los consumidores.




Con la resolución en pleno funcionamiento, el Gobierno avanza en los acuerdos políticos con todos los actores del sistema para que se cumpla el congelamiento de precios en todo el territorio. Con cautela, los consumidores esperan el avance y el desarrollo de la medida, mientras coinciden en la idea de "paleativo", en medio de la escalada de los valores de los productos de consumo básico.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Débora Giorgi, recibieron a las autoridades de las grandes cadenas de comercialización mayorista del país, para avanzar en la coordinación, implementación y cumplimiento de la canasta de productos a precios fijos hasta el 7 de enero de 2022.Según se informó a través de un comunicado, el objetivo de la reunión fue plantear un trabajo en conjunto con las cadenas mayoristas para garantizar que los comercios de cercanía, como autoservicios y almacenes, no vean afectados sus márgenes de ganancia y puedan ofrecer la canasta ampliada del programa Precios Cuidados.

En esa sentido, Feletti les expresó a las cadenas mayoristas que deben retrotraer los precios de los productos que contiene la nueva canasta al 1° de octubre y que durante 90 días deberán operar con ese listado de precios fijos, para que los comercios minoristas y las cadenas más chicas no se vean perjudicados. Además, explicó: “Vemos un último trimestre de mucho consumo y no queremos que eso se frustre por los precios, va a haber mucho movimiento y gente con ganas de festejar. Estamos dispuestos a conversar y a atender las situaciones particulares, pero queremos que esa canasta se cumpla en todo el país”.

Por otra parte, el secretario se refirió a la aceleración de precios registrada durante la primera quincena de octubre y remarcó la importancia de haber frenado la misma mediante la resolución que fija el precio de 1.432 productos hasta el próximo 7 de enero. Durante el encuentro, los representantes de mayoristas manifestaron su apoyo al programa y se comprometieron a acercar la canasta con precios fijos a los pequeños comerciantes que proveen.

Qué pasa del lado del consumidor
En la última semana comenzaron a exhibirse algunas bajas de precios en rubros esenciales, principalmente en bebidas, alimentos secos o enlatados, artículos de limpieza y perfumería. Un relevamiento del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO) refleja en la última semana hasta este lunes 25 de octubre reducciones promedio en Bebidas (-0,7%), Alimentos Secos (-0,4%), Limpieza (-0,4%) y Perfumería (-0,1%). La contracara son los alimentos frescos, con alzas en la semana promedio del 0,8%.

En los últimos días se intensificaron las negociaciones y los controles con los grandes formadores de precios. En medio de las amenazas de desabastecimiento, hubo distintos actores (intendentes, gremios y particulares) que se sumaron en controlar el cumplimiento de los acuerdos de precios.

El resultado es para la última semana una baja de precios general de 0,1%, aunque la mensual (respecto al 25 de septiembre último) acumula un 2,5% de alza. Sin embargo, incluso desde el Gobierno reconocen que la medida se plantea desde una perspectiva temporal y no como una solución definitiva.

Una mirada similar tiene Sandra González, titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (ADECUA). En diálogo con El Destape, explicó: "Se trata de un paliativo a la situación que se viene dando en este momento, pero no creo sea una política de fondo para parar a la inflación, Hay que ver como se mueven los precios en las pequeñas superficies".

"El problema de fondo en Argentina es que lamentablemente tenemos empresas monopólicas y oligopólicas. Concentran el mercado y no hay competencia, no hay precios competitivos y marcan el rumbo del mercado. Por dar un ejemplo, dos empresas manejan todo lo que es artículos de limpieza y perfumería. Hay que trabajar en competencia, buscar mecanismos, un plan a corto, mediano y largo plazo", profundizó González.


Jueves, 28 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar