Martes  22 de Abril del 2025
  
EEUU

Retira la ayuda económica a Sudán tras el golpe y exige el regreso del Gobierno civil

"El gobierno de transición dirigido por civiles debe ser restaurado inmediatamente y representar la voluntad del pueblo", subrayó en rueda de prensa el vocero del Departamento de Estado, Ned Price.




Estados Unidos suspendió hoy la ayuda a Sudán tras el golpe de Estado militar, instó al urgente restablecimiento de un gobierno civil y exigió la inmediata liberación del primer ministro Abdallah Hamdok.

"El gobierno de transición dirigido por civiles debe ser restaurado inmediatamente y representar la voluntad del pueblo", subrayó en rueda de prensa el vocero del Departamento de Estado, Ned Price.

eeuu no pedira vacunacion a menores para que ingresen al pais
Informate más
EEUU no pedirá vacunación a menores para que ingresen al país
El funcionario expresó que Estados Unidos está "profundamente alarmado" por la grave situación y que "a la luz de estos acontecimientos está pausando la asistencia" destinada al apoyo económico.

La suspensión de ayuda concierne a un paquete de 700 millones de dólares en apoyo económico destinado a apoyar a la transición democrática de Sudán, detalló.

"Estamos muy pendientes del pueblo de Sudán, que ha dejado claras sus aspiraciones de continuar con la transición a la democracia y seguiremos apoyando eso, incluso, si es necesario, haciendo rendir cuentas a los responsables de estas acciones antidemocráticas", advirtió.

Price dijo que Estados Unidos no tuvo conocimiento previo de la intención de los militares de derrocar al Hamdok y no ha podido ponerse en contacto con el líder civil detenido, informó la agencia de noticias AFP.

El general sudanés Abdel Fattah al Burhan disolvió hoy las autoridades de transición del país y decretó el estado de emergencia.

Desde la mañana, el golpe de Estado denunciado por la comunidad internacional se está llevando a cabo por etapas.

El primer ministro, su esposa, varios ministros y todos los miembros civiles del Consejo Soberano -la mayor autoridad de la transición- fueron apresados.

El movimiento sacó a decenas de personas a las calles de la capital Jartum en protestas prodemocracia.

Las organizaciones civiles, lideradas por la coalición Fuerzas para la Libertad y el Cambio (FFC), han secundado el llamamiento de Hamdok a la desobediencia civil contra el golpe liderado por Burhan.

Mientras, la embajada estadounidense en Sudán recomendó a sus conciudadanos "refugiarse" tras la asonada.

La embajada "ha recibido informaciones de que las fuerzas armadas están cortando el paso a ciertas zonas en torno a Jartum" y de que "Internet en Jartum no funciona", dijo la legación.

Por tal motivo, aconsejó a sus connacionales "refugiarse y estar atentos a las inmediaciones".

Las autoridades de transición fueron instauradas tras un acuerdo entre la junta militar surgida tras el golpe de Estado de 2019 contra el autócrata Omar al Bashir y diversas organizaciones civiles y formaciones políticas opositoras.

Este Gobierno ha iniciado una batería de reformas sociales y económicas y alcanzado un acuerdo de paz con importantes grupos rebeldes de Darfur y otras zonas del país.


Martes, 26 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar