Jueves  24 de Abril del 2025
  
DIÁLOGO NACIONAL

Massa disparó contra la oposición por negarse a dialogar

El presidente de la Cámara de Diputados cruzó a la oposición por su negativa al diálogo con el oficialismo.




El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, lanzó una dura crítica a la oposición por su negativa a sentarse a debatir puntos importantes para el futuro del país. En esta línea, acusó al macrismo de estar más pendientes de "cuidar sus votos" que de las cuestiones institucionales.

El principal rechazo a la convocatoria fue emitido por referentes del macrismo como Patricia Bullrich, Mario Negri y Alfredo Cornejo luego de que Sergio Massa les propusiera enfocarse en situaciones que deben convertirse en políticas de Estado a mediano y largo plazo.

La propuesta de Massa se da a continuación de la convocatoria del Presidente, Alberto Fernández a una mesa de diálogo para establecer diez políticas de Estado vinculadas al desarrollo del país, pero lejos de colaborar, los más duros del macrismo salieron a oponerse con total impunidad.

En declaraciones a CNN, Massa afirmó: "En medio de un proceso electoral obviamente la oposición puede plantear sus dudas o ponerse refractaria porque trabaja más pensando en cuidar sus votos que en la cuestión institucional". "Nuestra responsabilidad trasciende la elección del 14 de noviembre y la Argentina necesita definir alrededor de algunos temas, que son centrales para el desarrollo económico, acuerdos de políticas de estado entre gobierno, oposición, empresarios y trabajadores", sentenció.


Para Patricia Bullrich, “hay que romper todo para hacer algo nuevo”
Patricia Bullrich
Para Patricia Bullrich, “hay que romper todo para hacer algo nuevo”
En ese sentido, el presidente de la Cámara de Diputados también respaldó al Frente de Todos, en medio de las operaciones de la oposición por la crisis económica y la gestión sanitaria por la pandemia de coronavirus. "La unidad de la coalición está garantizada pero el debate es parte de la unidad", consideró.



"Tenemos que aprender que las coaliciones son unidad en la diversidad y que la capacidad de los dirigentes tiene que estar puesta en construir síntesis y demostrar que esa síntesis de alguna manera construye futuro a las sociedades, en las coaliciones de gobierno y en las coaliciones de oposición", propuso.

En otro orden, sobre el oneroso endeudamiento contraído por Mauricio Macri ante el Fondo Monetario Internacional, Massa sugirió que, para resolver la deuda, "Argentina tiene que, inexorablemente, restringir al Estado a tomar deuda en los casos en los que hay inversión en infraestructura, en educación, en temas que tienen impacto intergeneracional y salir de la lógica en la que los gobiernos toman deuda para financiar gastos corrientes".

"Eso va a hacer a la fortaleza de la moneda pero además va a permitir previsibilidad a largo plazo. Hoy casi el 40% de la cartera de crédito del FMI está en poder de un solo país que es la Argentina, producto de una operación de crédito a las apuradas que se realizó hace cuatro años atrás que generó un estrangulamiento en la capacidad de pago del país a mediano y largo plazo", agregó.

Hacia el final de la entrevista, Massa se refirió al resultado de las PASO y consideró que se dio por "una suma de factores". "La sociedad nos pasó factura, tenemos que tomar nota y volver al sendero del crecimiento", manifestó, haciendo énfasis en que el electorado eligió al frente en 2019 "para recuperar su poder de compra y sus ingresos".

"Si la rueda de la economía argentina toma impulso, hay posibilidades de retomar el camino del crecimiento. En el contexto en el que estamos hoy, debemos escuchar las necesidades de la gente. Sin pensar en termino personales, consolidando una idea de Gobierno que logre la mayor confianza y credibilidad para los y las argentinas", completó.


Miércoles, 20 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar