Jueves  24 de Abril del 2025
  
FINANZAS

Qué esperan los gurúes de criptomonedas tras el debut del Bitcoin en Wall Street

El mercado sitúa a Bitcoin con potencial de alcanzar los u$s100.000. Shiba Inu, una de las criptomonedas con gran potencial alcista podría lograr un crecimiento cercano al 100%. Ethereum podría lograr los u$s4900.




El Bitcoin vuelve a un récord histórico al lograr que el primer fondo cotizado en el activo digital basado en futuros, pase todos los trámites de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. El Bitcoin alcanzó los u$s64.000 en la víspera de su debut en Wall Street. En las altcoins, el panorama es de caídas, incluso para Ethereum que se alejó de los u$s4000 dólares alcanzados el fin de semana.

Los expertos apuntan ahora a que una fuerte demanda de ETFs del Bitcoin es lo que se necesita para ayudar a que la líder de las criptomonedas supere el récord de alrededor de u$s65.000 de abril. "Si los operadores consideran que el rendimiento del fondo cotizado es prometedor, la resistencia a corto plazo podría venir del nivel de u$s70.000", comentó Edward Moya, analista de Oanda. En cambio, "los escasos volúmenes de negociación de estos vehículos podrían desencadenar una venta hacia el territorio del mercado bajista", añade.

La crisis económica vuelve a poner al Bitcoin como una alternativa jugosa para los ahorristas.
Informate más
Cómo comprar Bitcoins, la alternativa legal al dólar
El experto también apuntó a que, inicialmente, "esta nueva oleada de operadores probablemente sólo tendrá la capacidad de ir en largo con estos nuevos ETFs, por lo que una reacción de comprar el rumor, vender el evento no es probable que suceda". En cualquier caso, "las criptodivisas van a desempeñar un papel más importante en Wall Street, lo que ya ha llevado al bitcoin a estar a punto de alcanzar un récord", argumentó Moya. Y añadió: "Los ETFs significan que este año el interés por el bitcoin podría ver varios miles de millones de dólares bajo gestión, lo que debería mantener todo el espacio en ebullición".

"Ahora toca pensar en el siguiente nivel que el mercado sitúa psicológicamente en la cifra de los u$s100.000", comentó Alejandro Sala, country Manager de Bitpanda. "Todo indica que estamos ya en un nuevo ciclo alcista, lo que no sabemos es su duración y su precio límite".

Shiba Inu
Los traders también señalan que una subida de Bitcoin impulsará a varias altcoins a superar sus valores históricos más altos y, por tanto, a generar mayores ganancias que BTC a corto plazo.

Una de esas criptomonedas con potencial alcista, según los analistas es la controvertida Shiba Inu (SHIB), considerada una shitcoin, mientras que para otros es una memecoin con potencial.

Independientemente de su valor como tecnología el hecho es que Shiba Inu se encuentra entre las 20 criptomonedas más importantes del mercado y la acumulación del token por parte de las ballenas continúa ya que la criptomoneda que nació prometiendo ser el "Dogecoin-killer" es tendencia en las redes sociales, sólo superada en popularidad por Bitcoin. Con ello, los analistas esperan que la cotización de SHIB aumente un 100% a medida que las ballenas vayan acumulando.

Ethereum
El precio de la criptomoneda Ether podría dispararse 30% y alcanzar los u$s4,900, un precio récord que incluso superaría el máximo alcanzado por este activo digital en mayo, cuando subió a u$s4,200 antes de la caída del sector.

Para analistas de la Fundstrat, una firma financiera de investigación independiente creada por ex directivos de JPMorgan, la moneda digital de Ethereum está en una racha alcista y de superar el precio de u$s4,030, posiblemente se dispararía rápidamente a u$s4,950.

"Se prevé que se superen los máximos de septiembre, dando paso a una aceleración de regreso a nuevos máximos históricos”, indicó la compañía en un informe, según reporte de Insider.

VeChain
El token VeChain (VET) estaría en una fase inicial de crecimiento y su precio podría multiplicarse por casi 30 veces para marzo de 2022, según las previsiones de algunos analistas.

El inversor criptográfico Justin Bennett expuso en su cuenta de Twitter que esta criptomoneda alternativa, "altcoin", tiene el potencial de multiplicar su valor por alrededor de uno. 2700% a corto plazo.

Según Bennett, el aumento en el valor de VeChain se producirá si el precio del Bitcoin sigue subiendo. Si la popular criptomoneda excede los u$s65,000 en diciembre de este año, entonces VET podría costar u$s1.6. Pero si el tendencia alcista de Bitcoin se ejecuta hasta marzo de 2022, es probable que VeChain alcance los u$s2-3, predice el inversor.

VeChain es un plataforma "blockchain" (y criptomoneda) que busca mejorar la cadena de suministro, la autenticidad y la trazabilidad de los productos.


Martes, 19 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar