Martes  22 de Abril del 2025
  
BRASIL

El ministro de Economía de Bolsonaro se defiende tras la aparición en los Pandora Papers

Paulo Guedes, a cargo de una reforma fiscal en Brasil, aseguró que todas sus actividades privadas en paraísos fiscales fueron declaradas y son legales.




El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, mencionado en la investigación periodística internacional sobre ocultación de activos en paraísos fiscales, aseguró que todas sus actividades privadas fueron declaradas al fisco brasileño y son legales.

"Toda la actuación privada de Paulo Guedes, anterior a su investidura como ministro, fue correctamente declarada, incluyendo su participación societaria en la empresa mencionada" en la investigación, informó en un comunicado la asesoría del ministro, uno de los hombres fuertes del presidente Jair Bolsonaro.

Sacerdotes y religiosos abusaron de 216.000 menores entre 1950 y 2020, si bien la cifra ascendería a 330.000 si se tiene en cuenta a los laicos que trabajaron en instituciones religiosas.
Informate más
Francia: 330.000 niños sufrieron abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica
Desde que asumió como ministro, en 2019, Guedes "se desvinculó de toda su actuación en el mercado privado, en los términos exigidos por la Comisión de Ética Pública, respetando integralmente la legislación que se aplica a los funcionarios públicos y ocupantes de cargos de confianza", añadió el mensaje.

Guedes es dueño de una empresa llamada Dreadnoughts, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, según el diario digital Poder 360, que trabajó junto al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) en el análisis de los documentos filtrados, bajo el nombre de Pandora Papers

Por su parte, el presidente del Banco Central de Brasil (BCB), Roberto Campos Neto, también aparece mencionado como propietario de empresas en paraísos fiscales, pero aseguró que es un patrimonio "construido a lo largo de 22 años de trabajo en el mercado financiero" y que desde que asumió como funcionario público no realizó movimientos en sus cuentas en el extranjero.

El fiscal general de Brasil, Augusto Aras, afirmó que llevará a cabo una "averiguación preliminar" y pedirá aclaraciones a Paulo Guedes antes de decidir si es necesario pedir o no la apertura de una investigación judicial, según dijo a Poder 360.

Pero, de momento, se trata solo de una "noticia publicada por la prensa", añadió Aras.

"Con todo respeto por la prensa, no podemos hacer investigaciones basándonos [solo] en noticias", justificó.

Varios gobernantes de todo el mundo, entre ellos los presidentes de Chile, Ecuador y República Dominicana, aparecen señalados en los Pandora Papers.


Martes, 5 de octubre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar