Martes  22 de Abril del 2025
  
REINO UNIDO

Movilizará al Ejército contra el desabastecimiento de combustible en todo el país

La convocatoria tendrá lugar tras la falta generalizada de conductores de transporte de carga pesada que provenían de la UE y que perdieron sus licencias tras el brexit. Algunos mercados mostraban alacenas vacías y el sector sanitario pedía prioridad para surtirse de naftas.




Londres - La crisis por la escasez de combustibles como consecuencia de la falta de choferes de vehículos pesados en el Reino Unido se agravó aún más este fin de semana con los automovilistas haciendo colas durante horas y algunos incluso durmiendo en sus autos fuera de las estaciones de servicio por temor a no poder llenar el tanque. Frente a la emergencia, el gobierno anunció anoche que movilizará al Ejército contra el desabastecimiento.

El Reino Unido está experimentando actualmente una importante interrupción de las cadenas de suministro de diversos bienes y servicios, lo que ha dejado las estanterías de los supermercados vacías de algunos artículos y hace temer que haya escasez durante la Navidad. Los problemas por la escasez de conductores del transporte de carga que provenían de la Unión Europea (UE) se atribuyen a la pandemia y al brexit.

estaciones de servicio se quedaron secas en las grandes ciudades britanicas
Informate más
Estaciones de servicio se quedaron "secas" en las grandes ciudades británicas
Según informan los medios locales, nueve de cada diez estaciones de servicio quedaron sin combustible. Esto provocó problemas de abastecimiento al personal sanitario, incluidos médicos y enfermeras, y se estima que las escuelas vuelvan a las clases online porque los maestros no pueden llenar el tanque de sus coches.

En ese sentido, la Asociación Médica Británica (BMA) pidió que se dé prioridad al personal sanitario y a los trabajadores esenciales para acceder al combustible. “Un número limitado de choferes de camiones cisterna militares deben estar listos a intervenir y desplegarse si necesario para estabilizar el suministro de combustible”, declaró el ministerio de Energía en un comunicado el lunes por la noche. No obstante, el sector advirtió que incluso con la participación del Ejército no acabaría con la escasez en las estaciones de servicio.

Durante meses, supermercados, procesadoras de alimentos y agricultores han advertido de que la escasez de conductores de vehículos pesados estaba poniendo a prueba las cadenas de suministro, dificultando la llegada de los productos a las estanterías.

Maniobra
Para aliviar la crisis, el Gobierno británico anunció durante el fin de semana que otorgará 10.500 visas a choferes y trabajadores de camiones en el extranjero, a los que se les permitirá trabajar temporalmente.

El plan de visado temporal permitirá que 5.000 conductores de vehículos pesados y 5.500 trabajadores avícolas puedan trabajar en el Reino Unido hasta la víspera de Navidad.

Esta medida supone un cambio radical en la política del primer ministro, que endureció las reglas de inmigración tras la salida del país de la UE y reiteró la necesidad de acabar con la dependencia de la mano de obra del exterior.

Sin embargo, el plan del Gobierno no alcanza para atraer a los choferes, quienes consideraron la propuesta como “ofensiva”.

Un chofer polaco que vive en Glasgow le dijo a la BBC que el plan de Boris Johnson va en contra de las políticas del brexit que han “expulsado” a los trabajadores europeos del Reino Unido.

Según Edwin Atema, líder del sindicato neerlandés FNV, que representa a los trabajadores del sector en toda Europa, los choferes no volverán al Reino Unido para sacar al país de los problemas que los mismos británicos crearon.

Atema declaró a la BBC que la oferta de visados temporales no será suficiente para atraerlos al Reino Unido y aseguró que a corto plazo será un callejón sin salida. Sostuvo también que se necesita más y cree que los trabajadores de la UE con los que han hablado no irán al Reino Unido por un visado de corta duración para ayudar a los británicos.

En la misma línea, el director de la Asociación Europea de Transportistas por Carretera (UETR), Marco Digioia, dijo que es probable que los choferes del continente ignoren al Reino Unido en favor de “salarios más altos y mejores condiciones de trabajo” en toda Europa. “Espero que muchos choferes no regresen al Reino Unido incluso si el Gobierno se lo permite”, dijo Marco Digioia, secretario general de UETR, que representa a más del 70% de las empresas de transporte por carretera en la UE.


Martes, 28 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar