Jueves  24 de Abril del 2025
  
VACUNACIÓN

Argentina alcanzará el 50% de su población vacunada con dos dosis, a principio de octubre

Vizzotti anunció que Argentina ya cuenta con 67.656.435 dosis de vacunas contra la COVID-19 y remarcó que el país superará las 73 millones de dosis con los arribos planificados para esta semana.




La Argentina alcanzará al 50% de su población con esquema completo de vacunas contra el coronavirus a principios de octubre, se informó oficialmente hoy. Con casi 68 millones de vacunas recibidas, el país se acerca a este objetivo en el Plan Nacional de Vacunación contra el SARS-CoV-2.

Con 50.910.055 vacunas contra la Covid-19 aplicadas en todo el territorio, Argentina alcanzó la cobertura con esquema completo del 46,7 por ciento de su población total, cifra que asciende al 64,8 por ciento en la población mayor de 18 años. Así lo informó hoy la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se desarrollará hasta mañana en la ciudad de Mar del Plata.

Vizzotti anunció que Argentina ya cuenta con 67.656.435 dosis de vacunas contra la Covid-19, de las cuales 5.522.715 dosis llegaron la última semana, y remarcó que el país superará los 73 millones de dosis con los arribos planificados para esta semana.

La ministra anunció que Argentina espera recibir esta semana más de 5.974.390 dosis, correspondientes a 549.600 dosis que arribarán esta tarde provenientes de una donación de Canadá a través del Mecanismo Covax; 2.490.000 dosis de la vacuna AstraZeneca en el marco del acuerdo bilateral; 1.144.000 dosis de Sinopharm; 160.290 dosis de Pfizer; y 1.630.500 dosis de Sputnik-V componente 2 del laboratorio Richmond.


MÁS INFO

Se suman 93 muertes y 1.538 nuevos casos por COVID-19 en un día
Coronavirus en Argentina
Se suman 93 muertes y 1.538 nuevos casos por COVID-19 en un día
La última semana, Argentina recibió 160.290 dosis de Pfizer; 842.400 dosis de AstraZeneca donadas por España a través del Mecanismo Covax; 3.072.000 dosis de Sinopharm; 183.625 dosis de Sputnik-V componente 2 de Richmond; 714.400 dosis de Sputnik-V componente 1; 350.000 dosis de Sputnik- V componente 2; 600 litros del antígeno del componente 2 que arribaron procedentes de la Federación Rusa; y 200.000 dosis de la vacuna de Cansino arribadas ayer.

Las vacunas Sputnik-V y el antígeno recibidos para la producción local de la vacuna reemplazarán a 1.311.755 de dosis solicitadas para su recupero por el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), indicó.

"Argentina cuenta con casi 68 millones de dosis, y el desafío de aplicar 1 millón y medio de segundas dosis para alcanzar al 50 por ciento de toda la población, llegando al 85 por ciento de los mayores de 50 años vacunados con esquema completo y con una situación epidemiológica que registra este mes una disminución de casi el 96 por ciento del promedio diario de casos confirmados en relación al pico de mayo y el número de pacientes internados en terapia intensiva más bajo desde julio de 2020", indicó Vizzotti.

"Esto nos sitúa en una situación muy favorable, sin relajarnos y avanzando en escalar la vacunación universal de las y los adolescentes que podrán completar esquemas antes de fin de año con los 19.5 millones de dosis de vacunas de Pfizer que llegarán en octubre, noviembre y diciembre", destacó la funcionaria y adelantó que trabajan "con Educación por una presencialidad plena y cuidada, revisando todos los protocolos para actualizarlos y pensando en la vacunación escolar como eje fundamental".

En relación a la vacunación de la población infantil, la titular de la cartera sanitaria expresó: "Contamos con mucha información que compartimos en marco de la Conain, expertos y Cofesa para seguir trabajando en ampliar más edades". Al respecto, precisó que se consensuó la reserva de dosis de la vacuna Sinopharm para esta población objetivo. Ministros y ministras de Salud también alcanzaron consenso federal para avanzar en la presencialidad escolar plena y cuidada, en el marco de una disminución sostenida de casos e internaciones.


Martes, 28 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar