Martes  22 de Abril del 2025
  
SAN MARINO

Legalizó el aborto a través de un contundente referéndum

La mayoría de los votantes de la república situada en el centro de Italia se pronunciaron a favor de dar a las mujeres la libre elección de abortar hasta las 12 semanas de embarazo. Hasta ahora regía una prohibición absoluta respecto a la interrupción del embarazo.




La pequeña república de San Marino, sin salida al mar en el centro de Italia, votó el domingo en referéndum por una amplia mayoría a favor de la legalización del aborto, según los resultados provisionales publicados por el Ministerio del Interior.

finalmente, islandia no tendra mayoria de mujeres en el parlamento
Informate más
Finalmente, Islandia no tendrá mayoría de mujeres en el parlamento
Un 77% de los votantes de este micropaís de fuerte tradición católica aprobó la opción de dar a las mujeres la libre elección de abortar hasta las 12 semanas de embarazo y después, en caso de amenaza para la vida de la madre o de malformaciones detectadas en el feto, según los resultados, que abarcan 33 de los 37 colegios electorales.

Un total de 35.411 votantes estaban llamados a votar, un tercio de ellos en el extranjero. Las urnas se abrieron a las 08H00 locales (06H00 GMT) y se cerraron a las 20H00 locales (18H00 GMT). Otro bastión antiabortista, Gibraltar, flexibilizó su legislación tras un referéndum celebrado en junio.

Los activistas esperan que San Marino, una pintoresca república situada en la ladera de una montaña en el centro de Italia, se sume a la mayor parte de Europa en el levantamiento de lo que actualmente es una prohibición absoluta de interrumpir un embarazo.

Pero la influencia de la Iglesia católica sigue siendo fuerte y el papa Francisco reiteró la semana pasada su posición inflexible afirmando que el aborto es "un asesinato".

Junto con Malta, Andorra y el Vaticano, San Marino es uno de los últimos lugares de Europa que tiene una prohibición total del aborto, incluso en casos de violación o incesto, de graves daños al feto o de riesgo para la vida de la madre.

El referéndum del domingo fue iniciativa de la Unión de Mujeres de San Marino (UDS).

La pregunta que debían responder los habitantes de San Marino es si se debe permitir o no el aborto hasta las 12 semanas de embarazo.

A partir de la duodécima semana, el aborto solo se permitiría si la vida de la madre estuviera en peligro o en caso de anomalías fetales que pudieran perjudicar a la mujer física o psicológicamente.

Previo a la votación, Francesca Nicolini, una doctora de 60 años y miembro de la UDS, había expresado su parecer respecto a la aprobación: "Esperamos ganar. La mayoría de los jóvenes están de nuestro lado, porque es un tema que afecta directamente a sus vidas", explicó y agregó: "Es inaceptable tratar de criminales a las mujeres que se ven obligadas a abortar".

En la actualidad, el aborto conlleva una pena de hasta tres años de prisión para la mujer y de seis años para el médico que realiza el procedimiento. Sin embargo, nunca se ha condenado a nadie.

Las mujeres que deciden abortar suelen viajar a Italia, donde es legal desde hace más de 40 años.

La oposición a la despenalización del aborto es fuerte, liderada por el gobernante Partido Demócrata Cristiano, estrechamente vinculado a la Iglesia católica. Llamaron a votar no para "defender el derecho a la vida".

El obispo de San Marino-Montefeltro, Andrea Turazzi, señaló que la Iglesia está "decididamente en contra", recordando las palabras del papa Francisco la semana pasada.

"Científicamente es una vida humana. ¿Es correcto acabar con ella para resolver un problema?", dijo el pontífice a los periodistas de regreso de su viaje a Eslovaquia.


Lunes, 27 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar