Martes  22 de Abril del 2025
  
LA OIEA

Promete "firmeza" frente a Irán y su programa nuclear

El organismo de la ONU manifestó inquietud respecto a cuatro sitios no declarados en los que se detectó presencia de material nuclear.




El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, aseguró que actuará con "firmeza" en el acuerdo con Irán sobre la reactivación de las cámaras de vigilancia en instalaciones nucleares, mientras medios conservadores iraníes ven como una victoria el compromiso entre ambas partes.

Luego de meses de tensión entre el OIEA e Irán, ambas partes anunciaron un acuerdo en el que los inspectores del organismo, gendarme nuclear de la ONU, podrán verificar los equipos de vigilancia en las instalaciones iraníes.

Putin se sometió a un test, pero no se informó el resultado del mismo.
Informate más
Putin se aísla tras varios casos de Covid-19 en su entorno
Sin embargo, solo podrán hacer tareas de mantenimiento y no recolectarán los datos.

"Desde el primer día, he tenido un enfoque firme y justo respecto a Irán", declaró en Viena el director general del OIEA, el diplomático argentino Rafael Grossi, luego de ser consultado al respecto de endurecer su posición, según informó la agencia de noticias AFP.

Grossi insistió sobre su inquietud respecto a cuatro sitios no declarados en los que se detectó presencia de material nuclear, algo sobre lo que aspira tener "una conversación muy clara" con el nuevo gobierno iraní, en su próxima visita a Teherán, la capital de Irán.

La prensa conservadora iraní recibió este lunes con satisfacción que el OIEA aún no tenga acceso a las tarjetas de memoria de estas cámaras, como es el caso de los medios locales Vatan-é Emrouz y Javan, en el que mencionaron el acuerdo con titulares como “Ojos bien cerrados” e "Irán no ha revelado sus secretos al organismo", respectivamente.

La negociación de las cámaras de vigilancia del OIEA, imágenes que el Gobierno iraní se niega a proporcionar desde febrero pasado, se inscribe dentro de unas negociaciones más amplias para tratar de salvar el acuerdo suscripto en 2015 por Irán, Alemania, Francia, Reino Unido, China, Rusia y Estados Unidos, para limitar el desarrollo nuclear de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones de la comunidad internacional.

El Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) que quedó virtualmente en desuso en 2018, cuando Washington se retiró por orden del entonces presidente Donald Trump, quien volvió a imponer sanciones y, gradualmente, Irán retomó su política de enriquecimiento de uranio.


Martes, 14 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar