Viernes  25 de Abril del 2025
  
MISIONES

Se acordó aumento en el precio del té

El precio base será de $9 el kilo de hoja y de $65 el kilo de té en rama. Satisfacción de parte del ministro del Agro y la producción de Misiones Sebastián Oriozabala.




Tras el acuerdo de los productores con los nuevos precios para el brote de té misionero, el ministerio del Agro y la Producción celebró que en la reunión de la Comisión Provincial del Té se haya concretado por unanimidad.

Vacunación a menores de edad.
Informate más
Comenzaron aplicación de segundas dosis a menores de edad en Misiones
El acuerdo menciona que el precio de garantía se definió como base 9 pesos el kilo de hoja y 65 pesos el kilo de té en rama (con hasta 15% de palo). Ambos valores, con un incremento del 50% de los precios.

“Es una alegría haber logrado el trabajo en conjunto entre el sector privado, los distintos eslabones de la cadena; los productores, secadores, los exportadores, los tipificados, la Provincia. Que lleguemos a que el acuerdo se concrete por unanimidad es una alegría porque también hemos logrado un incremento”, dijo el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala.

El ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala.
El ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala.

Seguidamente, Oriozabala mencionó que los precios se volverán a discutir si fuera necesario dependiendo de la situación. No obstante, mencionó que al mes de iniciar la zafra se hará la primera reunión para ir evaluando la evolución del dólar y de la inflación, algo fundamental para la actualización del precio.“Al ser un negocio dolarizado por su destino, lo que buscamos es que no haya perjudicado. Acordamos un precio base de inicio de zafra tanto para el brote del té como para el té en rama y al mismo tiempo dejamos abierto el diálogo para ver si es necesario ir haciendo actualizaciones que beneficien al sector en su conjunto, pensando en todos los eslabones que los integran”, explicó el funcionario.

Incremento de los insumos
En cuanto a los incremento de los insumos que utilizan los productores, Oriozabala explicó que la pandemia ha tenido un impacto en los productos que son importados. “Lo que ha sucedido en este año es que, los grandes componentes que utilizan los fertilizante, los componentes que integran los productos fitosanitarios en general son componentes importados para el caso de Argentina. Esto se mueve en dólar”, comentó.

En declaraciones a la prensa tras el acuerdo el ministro misionero dijo que “la canasta de productos se ha incrementado a valores por encima. Esta discusión la vamos a tener incluso con el tabaco cuando arranquemos la discusión entre enero y febrero”, adelantó el funcionario.

Al mismo tiempo, Oriozabala contó que han lanzado un plan de créditos para los productores de tasa 0 para que los productores puedan tomar un crédito, comprar el producto y pueda devolverlo dentro de un año a tasa 0 sin incremento. En ese sentido, reveló que disponen cerca de 15 millones de pesos para ese objetivo.

Exportaciones
Al ser consultado sobre la actualidad de los exportadores misioneros, Oriozabala sostuvo que “ha habido algunas dificultades con la disponibilidad de contenedores que han dificultado la exportación de té y de tabaco. Las cargabas llegaban al de Buenos Aires y la dilatación de subirlo al barco y enviar al destino tenía que ser con estadía e incrementar en dólares”

Por otro lado, Oriozabala mencionó que están ansiosos por que el Puerto de Posadas esté operativo porque será fundamental para abaratar los costos que será fundamental para “la competitividad de nuestra economía regional”

El encuentro donde se fijó los precios de garantía del brote de té y las fechas de inicio y finalización de la zafra se realizó en la municipalidad de Campo Viera y de la reunión participaron José Kirilinko, secretario del Agro de la Municipalidad de Campo Viera. Firmaron los representantes del sector primario no elaborador, sector elaborador, sector exportador, sector cooperativo, trabajadores rurales; y del sector público: el ministro del Agro, la subsecretaría de Desarrollo Vegetal, el director de Yerba y Té, del Ministerio de Hacienda, del Ministerio de Industria, y de la subsecretaría de Comercio Exterior.


Martes, 7 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar