Viernes  25 de Abril del 2025
  
ECONOMIA

Reactivación en pandemia: creció 15,1% actividad económica en Buenos Aires

La Provincia registra cuatro meses seguidos de repunte interanual, por encima de los niveles de 2019. Expectativa por suba de empleo.




Tras el parate obligado por la pandemia y el arrastre de la crisis de 2019, la economía de las provincias avanza hacia un segundo semestre de solidificación de la recuperación que comenzó a vislumbrarse, fundamentalmente, en los últimos dos meses impulsada por un incremento de la demanda laboral y la buena performance de los sectores de manufacturas, servicios y construcción.

Esa oxigenación, que todavía no alcanza sin embargo para revertir dramáticos indicadores de desempleo y pobreza, se materializó además en julio en una suba interanual del 76,6% en la recaudación consolidada de las provincias. Superando, incluso, en casi diez puntos porcentuales el crecimiento de los ingresos tributarios nacionales en el mismo mes, según datos de la consultora Aerarium.

Matías Kulfas.
Informate más
Consumo: afirman que más sectores se están recuperando
En ese sentido, el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires, Pablo López, afirmó que “en junio, la actividad económica de la PBA, medida por el Estimador Mensual de Actividad (EMA-PBA), creció 7,8% respecto a mayo y 15,1% interanual”.

“La economía de la Provincia ya se encuentra por encima de los niveles de 2019”, afirmó a través de su cuenta de Twitter, donde publicó un gráfico del Estimador Mensual de Actividad Económica del distrito.

La Provincia de Buenos Aires representa más de un tercio del producto interno bruto y de las exportaciones totales nacionales, a la vez que alcanza al 40% de la recaudación nacional y explica aproximadamente la mitad de la actividad industrial del país. De allí que la evolución de su economía, que registra cuatro meses seguidos de repunte interanual, resulta determinante para el desempeño económico nacional.

En la misma línea, la semana pasada también se difundieron los datos de la actividad industrial bonaerense, que recuperó niveles prepandemia: en el acumulado de los primeros cinco meses del año tuvo un incremento de 22,7 por ciento en relación a 2020 y de 1,9 por ciento respecto de 2019.

“La industria de la Provincia continúa apuntalando la incipiente recuperación económica. Estamos revirtiendo un proceso de cuatro años de desindustrialización a través de políticas activas que permiten fortalecer y recuperar el entramado productivo”, subrayó López.

En efecto, los datos de junio del EMAPBA muestran una consolidación de la recuperación de sectores como el de manufacturas automotriz y metalmecánica, comercio y construcción, los que más aportaron al crecimiento.

Al mismo tiempo, según las estimaciones oficiales, comienza a verse ya un repunte de otros rubros clave, como el de servicios hoteleros y transporte, gravemente afectados por la pandemia, que mostraron en junio una tasa importante de crecimiento.

“Los indicadores de los diversos sectores que componen la economía bonaerense confirman un escenario de recuperación heterogénea y generalizada, que proyecta un segundo semestre de consolidación y recuperación también en términos de empleo”, se entusiasman en La Plata.

En esa línea, el Ministerio de Hacienda destacó la reciente creación del Centro de Información y Estudios Económicos, un espacio de producción de conocimientos y datos abiertos para el desarrollo económico, que busca facilitar el acceso a diversos datos económicos de la Provincia.


Martes, 7 de septiembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar