Martes  22 de Abril del 2025
  
AFGANISTÁN

Human Rights Watch calificó como “palabras vagas” las promesas de los talibanes sobre el respeto a los Derechos Humanos

El director de la organización para Asia, John Sifton, considera que los extremistas “necesitan demostrar con acciones su compromiso” tal y como lo han manifestados desde la toma del poder en Kabul




La ONG Human Rights Watch (HRW) afirmó que por ahora los talibanes sólo han ofrecido “palabras vagas” en relación al respeto de libertades y Derechos Humanos en Afganistán y les ha instado a comprometerse públicamente a cumplir los tratados en vigor y a permitir la presencia de la ONU y de observadores internacionales independientes.

El director de campañas de HRW para Asia, John Sifton, cree que “los talibanes necesitan demostrar con acciones su compromiso con los Derechos Humanos”, expuesto en sucesivas entrevistas e incluso en una rueda de prensa organizada el martes en Kabul, dos días después de que los milicianos se hiciesen con el control de la capital afgana.


“Ganarse la confianza de la nación y del mundo requerirá que las autoridades talibanes de todo el país respeten los Derechos Humanos de todos”, añadió, consciente del riesgo que corren colectivos vulnerables como las mujeres, funcionarios del Gobierno o colaboradores con los militares extranjeros.

De hecho, HRW y otras organizaciones ya recabaron información sobre presuntas ejecuciones extrajudiciales de funcionarios por parte de los terroristas en las últimas semanas.

Human Rights Watch calificó como “palabras vagas” las promesas de respeto a los Derechos Humanos en Afganistán
Human Rights Watch calificó como “palabras vagas” las promesas de respeto a los Derechos Humanos en Afganistán
En el caso de las mujeres, Sifton subrayó que “los talibanes no pueden reivindicar que mujeres y hombres tienen los mismos derechos mientras utilizan un lenguaje discriminatorio”. “Fue precisamente este tipo de visiones misóginas las que alcanzaron extremos brutales la vez anterior en que los talibanes tenían el poder”, advirtió, en alusión al régimen depuesto en 2001.

El responsable de HRW considera “clave” que la ONU pueda poner en marcha un mecanismo para investigar los Derechos Humanos en Afganistán e informar públicamente de la situación real, al margen de promesas. El Consejo de Derechos Humanos tiene previsto reunirse de urgencia el próximo martes y la HRW espera que se adopte una resolución que abra la puerta a una investigación.

ABOGARON POR PROTECCIÓN

Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y otros 19 países suscribieron este miércoles una declaración conjunta abogando por el respeto a los derechos de las mujeres y niñas de Afganistán.

“Estamos profundamente preocupados por las mujeres y niñas afganas, sus derechos a la educación, el trabajo y la libertad de movimiento. Hacemos un llamado a quienes ocupan posiciones de poder y autoridad en todo Afganistán para que garanticen su protección”, expresa el documento que fue promovido por el Departamento de Estado norteamericano.

Preocupación internacional por el destino de mujeres y niñas en Afganistán
Preocupación internacional por el destino de mujeres y niñas en Afganistán
La declaración conjunta fue suscrita conjuntamente por Albania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Unión Europea, Honduras, Guatemala, Macedonia del Norte, Nueva Zelanda, Noruega, Paraguay, Senegal, Suiza. , el Reino Unido y los Estados Unidos de América.

“Las mujeres y niñas afganas, como todo el pueblo afgano, merecen vivir en condiciones de seguridad y dignidad. Debe evitarse cualquier forma de discriminación y abuso. En la comunidad internacional estamos dispuestos a asistirlos con ayuda y apoyo humanitarios, para asegurarnos de que se escuche su voz”, continúa el texto.

Los países firmantes se comprometieron a supervisar de cerca “cómo cualquier Gobierno futuro garantice los derechos y libertades que se han convertido en una parte integral de la vida de las mujeres y niñas en Afganistán durante los últimos veinte años”.


Jueves, 19 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar