Martes  22 de Abril del 2025
  
FÚTBOL INTERNACIONAL

El lapidario análisis sobre la equivocada estrategia del Barcelona con Messi

Michael Moritz, un experto de Wall Street, dijo que el manejo del club catalán debería ser caso de estudio del Harvard Business Review de cómo no hacer las cosas.





Pasan los días y la salida de Lionel Messi del Barcelona sigue siendo tema de análisis. Mucho se habla de lo que ganó el PSG con su llegada, pero un experto en inversiones realizó un lapidario resumen sobre la pésima estrategia financiera que siguió el club culé, expresando además que debería ser caso de estudio del Harvard Business Review de cómo no hacer las cosas.

Michael Moritz, socio de Sequoia Capital, un fondo de inversión con casi 50 años de trayectoria, dijo que, "aunque a los fanáticos del fútbol no les guste escucharlo, para un club sus jugadores son activos y por lo tanto deben ser tratados como tales y vendidos antes de su etapa de declive". El club olvidó, señala, "que los cementerios están llenos de gente indispensable".



"Barcelona terminó regalando a Messi después de haberle pagado más de 500 millones de euros entre 2017 y 2021, lo que generó a su vez excesivas demandas salariales de los otros jugadores del plantel que hoy tienen al club ahogado en deuda, por no haberlo tratado como un activo", explicó.

Aunque Moritz reconoce que la Pulga es uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, expresó que el club catalán no debió aferrarse al pasado, sino pensar en el futuro: "En vez de sacarle unas gotas más de jugo a Messi, debió haberlo vendido hace un par de años e invertir ese dinero en activos, con más futuro que pasado".

Según el experto, Barcelona cometió un "hara-kiri de inversión", pagándole cada vez más hasta tener que dejarlo ir, gratis. Ningún inversor, recuerda, está obligado a "comprar" un activo. Una alternativa, muy ajena a la cultura futbolística tradicional, hubiera sido haber hecho participar a Messi de la incertidumbre sobre su futuro valor.



"Si Barcelona le hubiera pagado a Messi 50% en cash y 50% en participaciones en el club, ambos estarían mejor", comenta Moritz, quien recuerda que en 2001 los ingresos anuales de la institución eran de USD 123 millones, contra más de USD 1.000 millones antes del inicio de la pandemia.

Y cuando Messi debutó, en 2004, el valor de la institución catalana era de unos USD 400 millones, contra los USD 4.800 millones actuales. Por eso, concluye Moritz, si a Messi le hubieran dado acciones u opciones del Barcelona por cerca del 10%, tendría cerca de USD 500 millones actualmente, y el club no estaría regando dinero para pagar el cementerio de deudas que creó.


Miércoles, 18 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar