Viernes  25 de Abril del 2025
  
COLOCACIÓN DE LETRAS DE CORTO PLAZO

Los Money Markets, el objeto a seducir para el éxito de la operación de hoy

Es el monto que no se pudo conseguir en la primer semana de agosto con la algo fallida colocación de papeles vinculados al dólar linked. Los que deberían responder a la oferta serán los Fondos de Inversión del tipo Money Market.





El Gobierno intentará hoy relanzar su relación con los mercados, potenciando las inversiones en pesos con rentabilidad real. Lo hará a partir de colocaciones de letras de corto plazo y con intereses que le den pelea a la inflación. Se buscará obtener unos $77.000 millones aproximadamente, el dinero que no se pudo conseguir en la primer semana de agosto con la algo fallida colocación de papeles vinculados al dólar linked.

Para que la operación sea exitosa, el objeto de deseo y seducción no serán los grandes fondos de inversión internacionales o los grandes tenedores de pesos. Tampoco instituciones oficiales como Anses o los bancos de capital público. Los que deberían responder a la oferta que desde Economía se lanzará hoy serán los Fondos de Inversión del tipo Money Market. También llamados de plazo fijo, son los operadores de fondos de moneda local que más crecen al amparo de la corta voluntad de operatoria en el mercado de moneda local, a partir de sus propias características de inversión. Ofrecen rescates de dinero de manera inmediata, brindan liquidez extrema y con horizontes de recuperación de 24 a 48 horas. Operan sobrevolando el mercado a modo dron y, a veces, son calificados de meramente especulativos.

gobierno suma inversiones en gasoductos por u$s1.500 millones
Informate más
Gobierno suma inversiones en gasoductos por u$s1.500 millones
Sin embargo, en tiempos de inflación de pocas concreciones de decisiones económicas de largo plazo (acuerdo con el FMI, Presupuesto, dudas sobre la solidez de la coalición gobernante), resultan una elección potable de inversores de todo nivel; ya que también arman carteras particulares según el nivel de aporte de cada cuotapartista. Llamados T + O, están altamente vinculadas con el dinero que se manejan dentro de las fintech (Mercado Pago, Uala, Balanz, son algunos de los nombres más importantes), y tienen la característica de poder retirar la totalidad o parte de los fondos invertidos en cualquier momento; así como poder observar el incremento del dinero depositado también on line. Además de la inversión en el mercado de capitales en pesos, pueden usarse en cualquier momento para hacer compras, transferencias de dinero, pago de tarjetas de crédito o compras en efectivo vía QR.

Este tipo de fondos deberían estar interesados en una colocación como la de hoy, donde las principales características son el corto plazo (octubre) y la rentabilidad real (cerca de 40% máximo). Se presentará en sociedad una letra a tasa fija (Ledes) con vencimiento a octubre y una tasa real frente a la inflación. El papel saldrá con un precio máximo de $933 por cada $1.000 de valor nominal, lo que predefine una tasa mínima del 34,9%, que podría extenderse hasta cerca del 40%. La idea es básica: cambiar la confianza del largo plazo, por ganar credibilidad en el corto y volver a discutir en meses una nueva alianza.

Será la primera operación que lleve la rubrica y el copyright del nuevo secretario de Finanzas, Rafael Brigo, quien debutará en las grandes ligas con compromiso de seducir en lo máximo posible a los Money Markets. Por lo que se comentaba ayer a la tarde, el funcionario se tiene fe. Mientras tanto, la técnica bilardista aplicada desde el BCRA continuó ayer. Siguieron las no intervenciones de la entidad en el Rofex, sin que esto implique modificaciones importantes en los tipos de cambio del mercado a futuros más importante de la Argentina. Por ejemplo, a diciembre próximo el cierre fue de 111,8; sin cambios con respecto al cierre del jueves. A julio 2022 el precio de cierre fue a 144,8 pesos.

En todos los casos hubo subas, pero lejanas a las operaciones registradas ayer tanto en los dólares financieros como en el blue. Hay expectativa además en cuanto a la puesta en marcha, también desde el Rofex, del mercado del futuros de títulos públicos; un ámbito donde el BCRA podría operar igual que en las divisas y dar señales sobre las expectativas del oficialismo en cuanto al mercado de papeles de largo plazo. Habrá que esperar. Mientras tanto, hay expectativas para que los Money Markets hoy le den una mano (fuerte y seria) al Gobierno.


Miércoles, 18 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar