Viernes  25 de Abril del 2025
  
FINANZAS

Dólar blue: cómo pueden impactar las nuevas regulaciones del Banco Central

Luego de la reacción del dólar blue el viernes, tras las nuevas medidas del Banco Central a los dólares financieros, crece la expectativa sobre lo que sucederá esta semana. Las perspectivas de los analistas.




El Banco Central (BCRA) sorprendió la semana pasada con una medida que genera mayor presión en el mercado cambiario paralelo. El organismo monetario anunció que la liquidación de bonos en dólares para la operatoria del dólar MEP y CCL deberá hacerse de forma directa en una cuenta bancaria del titular de esos bonos y no en una cuenta de inversión o de terceros. Esta medida impactó fuerte en la rueda del viernes que elevó el dólar blue $3,50, interrumpiendo la calma de varias semanas con la que se había mantenido hasta el momento. Así, el billete informal regresó a valores de fines de julio y la brecha trepó a 87% con el dólar oficial mayorista.

En este marco, crece la expectativa sobre lo que sucederá esta semana. En ese sentido, los analistas consultados por Ámbito señalan que este martes será un día clave para analizar cómo se sigue adaptando el mercado a las nuevas regulaciones.


Informate más
Dólar blue cortó racha bajista: saltó casi $4 en la semana y tocó máximo de agosto
Hernán Letcher, Director del Centro de Economía Política Argentina se refirió a las medidas del Banco Central y su impacto en el dólar blue: "Todavía no tenés definiciones concretas de implementación. Eso genera un nuevo nivel de incertidumbre que se ve reflejado en el blue". En un año electoral que genera mayores tensiones en el tipo de cambio, el escenario mundial, la menor liquidación de cosecha y el impacto de la variante delta, Letcher señala que el Banco Central se encuentra en condiciones de evitar una disparada en el tipo de cambio: "Continúa acumulando reservas, por lo que a pesar de transcurrir el período del año habitualmente con menor liquidación de cosecha, ostenta poder de fuego para controlar la situación".

Por su parte, Guido Lorenzo, Director Ejecutivo de la consultora Labour Capital & Growth (LCG) se mantuvo más escéptico y afirmó que esta medida puede impactar en la brecha cambiaria: "Es esperable que veamos un divorcio mayor entre el blue, MEP y CCL. Parte de la demanda se canalizará a billete y caja de seguridad. No se puede seguir regulando sobre este mercado porque cada vez más se impulsa a la informalidad. Lamentablemente veo tendencia al alza, se está restringiendo el acceso y los flujos que se quieran dolarizar van a presionar el precio del dólar billete para arriba".

En tanto, Lorenzo Sigaut Gravina, Miembro Fundador de Equilibra, sostiene que el problema se encuentra en cómo impactan este tipo de medidas en la spread con el tipo de cambio oficial: "Se ensanchó la brecha entre el dólar financiero más regulado, lo cual el BCRA vende para mantenerlo a raya y el blue, que es el más libre, obviamente se fue para arriba. El problema es que tenés un tipo de cambio oficial, un tipo de cambio financiero más administrado o controlado por el Gobierno y un tipo de cambio más alto, más libre en este caso el informal".

El economista advierte además que las elecciones sumarán una presión mayor al mercado, junto con el aumento del déficit fiscal, que será financiado principalmente con emisión. "Vamos a tener muchos pesos en un momento donde la mayoría de los agentes van a querer cubrirse". En ese sentido, pronosticó: "No se va a perder la calma en el mercado cambiario pero sí va a haber sobresaltos. El Banco Central acumuló reservas netas dadas las liquidaciones de agrodivisas y eso le da poder de fuego para mantener la brecha estable".

Por último, el economista Federico Glustein cree que "los ahorristas van a trasladarse al mercado paralelo, que posiblemente suba los próximos días a medida que se vaya adecuando la normativa del Banco Central. La sensación del blue ´barato´ se va a repetir en esta semana, sea cual sea el valor, porque con el cierre de la canilla de dólares financieros ´libres´, la opción más viable será el informal. También habrá mayor demanda del solidario por expectativas previas a las elecciones de los pequeños ahorristas y por el sostén de brecha entre blue y solidario superior a $10".


Martes, 17 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar