Viernes  25 de Abril del 2025
  
ECONOMIA

Vicentin: un trabajo a dos bandas para mantener la impunidad

Una propuesta sin sentido presentada por la conducción de la empresa apunta a sostener el blindaje de su concurso de acreedores.




La propuesta testimonial que presentó Vicentin al juez de Reconquista Fabián Lorenzini solo tiene por objetivo mantener el bloqueo a cualquier posibilidad de solución al concurso que no vaya por el camino que ya ha recorrido desde que la cerealera se presentó ante el juzgado de Lorenzini en diciembre de 2019, es decir, con la batuta del juez y el guión de los accionistas de Vicentin.

Aunque era testimonial, la oferta tiene un valor porque apunta a consolidar el pedido que le hicieron los accionistas de la cerealera a fines de julio al juez Lorenzini, de extender hasta marzo de 2022 el plazo de evaluación exclusiva de la propuesta de compra que elevaron en mayo pasado Visterra, ACA y Molinos Agro.

Es decir, el concurso que iba a concluir a principios de septiembre próximo se prolongaría seis eternos meses más, con el beneplácito de los accionistas de Vicentin y el perjuicio de miles de pequeños productores que no ven un peso de sus acreencias desde mediados de 2019 y que el Lorenzini licuó al establecer que se registren en pesos nominales.

Pero el truco tiene otro pase mágico: la prolongación del concurso se haría blindando a Vicentin de cualquier posibilidad de injerencia desde afuera ya que tendría por objetivo evaluar “en exclusividad” la propuesta de compra de Viterra, ACA y Molinos Agro.

Este trabajo de pinzas ha sido duramente criticado por diferentes actores del proceso, como el abogado del Grupo Grassi (uno de los acreedores) Gustavo Feldman, para quien “el papel de la Asociación de Cooperativas Argentinas es lastimoso al prestarse a una parodia de este tipo. No hay duda que es para ayudar a Vicentin a ganar tiempo”, sostuvo. Feldman cree que la posibilidad de ese trío de capitalizar la empresa “es un cuento chino” cuyo único objetivo es ganar tiempo “con la connivencia de la sindicatura y del juez Lorenzini, que sigue siendo el principal operador de Vicentín”, subrayó en declaraciones radiales.

Feldman puso el ojo en ACA porque es acreedora de Vicentin, mientras que las otras dos empresas no presentan esa situación. Con el agregado de que Viterra es la ex Oleaginosa Moreno, de Glencore, socia de Vicentin en la aceitera Renova hasta apenas días antes de la presentación del concurso, cuando compró el resto de la sociedad.

La propuesta de este trío es básicamente hacerse del 90% de las acciones con derecho a voto y poner a trabajar las plantas a pedido. El esquema no tiene nada de singular y es el que se emplea en la actualidad.

Una propuesta insólita

La revisión de los números que presentó Vicentin en la oferta deja aspectos muy llamativos: en primer lugar, una quita del 75% de la deuda y el pago del 25% restante en Obligaciones Negociables (ON) por liquidar en un plazo de 20 años. Las ON se emitirían en dólares para aquellos acreedores con créditos verificados en esa moneda en el marco del concurso preventivo, situación que comprende a entidades financieras, Renova e incluso a Vicentin Paraguay. Para aquellos acreedores con deudas pesificadas, que es el caso de la mayor parte de los productores y acopios que integran el concurso, las ON se emitirían en pesos al tipo de cambio oficial, lo que implicaría una licuación brutal. Las ON devengarían intereses calculados sobre saldos, los cuales serían del 0,5% anual en el caso de los tramos dolarizados y tasa Badlar, actualmente en el 34%, para los pesificados.

En el caso de los acreedores privilegiados, como es el caso del Banco Nación y la AFIP, entre otros, la propuesta indica que “se realizarán negociaciones específicas en cada caso, que podrán incluir también cualquiera de las opciones previstas” en la propuesta presentada a los anteriores.

Feldman, que representa al acreedor Grupo Grassi, aseguró que la propuesta pone de relieve que la empresa “no quiere honrar su deuda” y la calificó de “maniobra” que tenía por único objetivo “ganar tiempo”.


Miércoles, 11 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar