Viernes  25 de Abril del 2025
  
LA ANMAT NUNCA APROBÓ

Cae venta de Ivermectina y advierten que no es efectiva para el COVID-19

Otros fármacos ocuparon la lista de recomendados para prevenir el contagio. Un estudio aleatorio realizado sobre 500 correntinos determinó que no evita las hospitalizaciones. Incluso, en Colombia se identificó que puede llegar a ser tóxica.





Guardar

LA ANMAT NUNCA APROBÓ EL MEDICAMENTO COMO HERRAMIENTA TERAPÉUTICA PARA EL COVID-19.
LA ANMAT NUNCA APROBÓ EL MEDICAMENTO COMO HERRAMIENTA TERAPÉUTICA PARA EL COVID-19.

-

La venta de Ivermectina, un antiparasitario de uso veterinario que algunos médicos recomiendan para prevenir el COVID-19, bajó en los últimos dos meses en las farmacias correntinas. Especialistas aclararon que no es un tratamiento valido para la enfermedad y ya no se suministra bajo consentimiento de los profesionales de la salud como a principios de la pandemia.
El vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, Ricardo Peris, consideró que “disminuyó el furor por la Ivermectina”. “Hace dos meses, se podían comerciar siete cajas de dos comprimidos por día y hoy apenas si llega a una”, describió. Sobre los motivos, opinó que los clientes están más instruidos acerca de los nuevos estudios que señalan que no es tan efectiva como se creía.
Los nuevos medicamentos que son considerados para prevenir el contagio de contactos estrechos son la dexametasona (antiinflamatorio e inmunosupresor) y la azitromicina (antibiótico contra bacterias). Según Peris, los mismos médicos los recomiendan y por ello creció su demanda, en reemplazo del antiparasitario.

-

info9

-

No recomendada
Fuentes oficiales de la Provincia aclararon a época que ya no se suministran los comprimidos al personal de salud y que “sólo se trató de un registro observacional preventivo que se llevó a cabo cuando se creía que servía para prevenir el contagio”.
La voz consultada citó un estudió clínico realizado por profesionales argentinos (encabezado por un correntino) titulado “Ivermectina para prevenir hospitalizaciones en pacientes con COVID-19 (IVERCOR-COVID-19)”, publicado en julio de este año. “En este ensayo, el tratamiento con Ivermectina en pacientes leves con COVID-19 moderado, no tuvo un efecto significativo en ventilación de la hospitalización de pacientes con el virus”, afirma el texto científico.
Participaron 501 pacientes no hospitalizados entre agosto de 2020 y febrero de 2021 en Corrientes. Todos por voluntad propia.
“No previene la hospitalización” , según el estudio, reiteró la fuente. “Incluso, en Colombia se duplicó la toxicidad hepática por el uso de Ivermectina. La gente la tomaba sin prescripción médica”, advierten al final.


Martes, 10 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar