Martes  22 de Abril del 2025
  
MUNDO

El ambicioso plan de Joe Biden para acelerar la expansión del auto eléctrico en EEUU

El presidente de Estados Unidos quiere que la mitad de los coches que se vendan para 2030 en el país sean cero emisiones, es decir, eléctricos, híbridos enchufables o de hidrógeno.




Más autos eléctricos y reforzar las regulaciones medioambientales suavizadas por Donald Trump. Esos son los ejes del plan para hacer más respetuosa con el medio ambiente la industria automovilística estadounidense que Joe Biden desvela el jueves ante el avance de los competidores chinos y europeos.

final de ciclo: se dejaron de producir los peugeot 308, 408 y el citroen c4 lounge
Informate más
Final de ciclo: se dejaron de producir los Peugeot 308, 408 y el Citroën C4 Lounge
El presidente de Estados Unidos quiere que la mitad de los coches que se vendan para 2030 en el país sean cero emisiones, es decir, eléctricos, híbridos enchufables o de hidrógeno, según un documento publicado por la Casa Blanca.

Está previsto que Biden firme el jueves una orden ejecutiva en este sentido. La idea es "posicionar a Estados Unidos para liderar el futuro del coche eléctrico, superar a China", que ya está invirtiendo, produciendo y vendiendo a una velocidad vertiginosa, "y hacer frente a la crisis climática".

Los tres grandes fabricantes estadounidenses, Ford, GM y Stellantis (propietaria de Chrysler), afirmaron en un comunicado de prensa conjunto su "ambición común de alcanzar en 2030 entre el 40% y el 50%" de vehículos de este tipo vendidos en Estados Unidos.

La iniciativa fue aplaudida en un comunicado de los fabricantes BMW, Honda, Volkswagen y Volvo, a menudo considerados más avanzados en el campo eléctrico que las grandes marcas de Detroit, cuna de la industria automovilística estadounidense.

El presidente estadounidense, siempre dispuesto a prometer "puestos de trabajo bien pagados y sindicalizados" en cada aparición pública, también ha movilizado al poderoso sindicato UAW.

"Los miembros de la UAW están preparados para construir estos coches, estos camiones eléctricos y las baterías que montan. Nuestros miembros son el arma secreta de Estados Unidos para ganar esta carrera mundial", escribió el presidente de la UAW, Ray Curry, citado en el comunicado de la Casa Blanca.

Aunque el objetivo del 50% no es mucho más ambicioso de lo que muchos fabricantes ya se plantean, el listón está muy alto para Estados Unidos.

Europa superó el millón de vehículos eléctricos e híbridos vendidos.
Europa superó el millón de vehículos eléctricos e híbridos vendidos.

Pixabay
A pesar de que el país es la cuna de Tesla, sin duda el principal fabricante de autos eléctricos del mundo, los fabricantes y automovilistas estadounidenses tardan más en dejar los autos alimentados con combustibles fósiles que los chinos o los europeos.

Según la Agencia Internacional de la Energía, en 2020 los autos eléctricos representaron solo el 2% de las ventas de coches nuevos en Estados Unidos frente al 10% en Europa.

Biden, que organiza un acto en el jardín de la Casa Blanca el jueves para detallar estas medidas, también pretende endurecer la normativa sobre el consumo de combustible.

El expresidente Donald Trump había reducido considerablemente las exigencias en este campo impuestas por su predecesor, Barack Obama.

La actual normativa sobre emisiones, aprobada en marzo de 2020, obliga a los fabricantes a mejorar la eficiencia de sus modelos en un 1,5% al año, mientras que Obama había fijado ese tasa en un 5%. El gobierno de Biden no ha desvelado cual será la nueva tasa.


Jueves, 5 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar