Viernes  25 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

Exportaciones a Brasil crecieron 62,7% interanual en junio

De acuerdo a datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, el saldo comercial para Argentina arrojó un déficit de u$s167 millones en julio, con un incremento de 190,9% respecto al mes previo.




Las exportaciones argentinas a Brasil se incrementaron un 62,7% interanual en julio, al sumar u$s915 millones, la séptima alza consecutiva, mientras que las importaciones sumaron u$s1.081 millones, con un aumento del 54,4% también frente a julio de 2020.

De acuerdo a datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, el saldo comercial para Argentina arrojó un déficit de u$s167 millones en julio, con un incremento de 190,9% respecto al mes previo.

Brasil.
Informate más
Brasil retomó clases presenciales con dudas de sindicatos de docentes y epidemiólogos
Frente a julio de 2020, el saldo negativo marcó un incremento del 20,9%, ya que en el séptimo mes del año pasado se verificó un déficit de u$s138 millones. De esta manera, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil fue por u$s1.996 millones, un 58,1% superior al de igual mes de 2020.

A su vez, la suba de las exportaciones de Argentina hacia Brasil (62,7%) fueron impulsadas por el rubro Vehículos de motor para transporte de mercancías; Trigo y centeno sin moler; y Vehículos de turismo. En tanto, el incremento en las importaciones argentinas (54,4%) se explicó principalmente por Piezas y Accesorios de vehículos automotores; Vehículos de turismo; y Mineral de hierro y sus concentrados. Respecto al acumulado del año, en el período enero-julio, el flujo de comercio entre ambas economías se incrementó un 50,5% interanual alcanzando u$s13.046 millones, mientras que el saldo comercial de Argentina exhibió un déficit de u$s747 millones, mayor al registrado en el mismo período del 2020, cuando había alcanzado los u$s114 millones.

Para la consultora Ecolatina, “la recuperación del intercambio es una buena noticia, ya que implica un mayor nivel de actividad en ambas economías”; sin embargo, “la vuelta a la normalidad también implica un mayor déficit y el intercambio bilateral es deficitario desde 2004”, con la excepción de 2019.

“Este rojo comercial no está vinculado con una menor participación de productos argentinos en el mercado brasileño. Por el contrario, las ventas a Brasil están siendo más dinámicas que las del resto del mundo”, explicó.


Martes, 3 de agosto de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar