Viernes  25 de Abril del 2025
  
POLITICA

Ante la amenaza de paro del gremio de Sanidad, el Ministerio de Trabajo prorrogó la conciliación obligatoria

La resolución de la cartera laboral se extiende hasta el 3 de agosto. Para el día 4, FATSA volvió a convocar a una nueva medida de fuerza




Frente a la amenaza de un nuevo paro por parte del gremio de Sanidad, el Ministerio de Trabajo prorrogó por cinco días hábiles, que comenzaron a regir desde esta medianoche, la conciliación obligatoria.

El lunes a última hora la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), liderada por Carlos West Ocampo y Héctor Daer, cotitular de la CGT, había anunciado una nueva medida de fuerza debido a la falta de acuerdo salarial. “Los trabajadores de Sanidad de todo el país paramos el jueves por 24 horas. Seguiremos adelante con nuestro Plan de Lucha Nacional hasta lograr nuestro objetivo”, había manifestado el propio Daer.

Ante el temor de que la medida de fuerza afecte los servicios de salud de todo el país, el Ministerio de Trabajo prorrogó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre FATSA y las cámaras patronales. Ahora el gremio convocó a un nuevo paro con movilización para el próximo 4 de agosto.

La decisión oficial fue impuesta ayer a la tarde por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, quien exhortó a sindicalistas y empresarios a mantener “la mejor predisposición y apertura para continuar el diálogo y contribuir a la paz social y a mejorar en ese contexto las relaciones laborales”.

La huelga nacional había sido convocada por la FATSA en todas las clínicas, sanatorios, laboratorios, geriátricos y hospitales de comunidad privados comprendidos en cinco convenios colectivos laborales en demanda de un aumento del 45 por ciento. Por su parte, los empresarios insisten en que no están en condiciones de dar un aumento salarial si antes no se actualizan los aranceles que definen los financiadores (obras sociales, prepagas y el PAMI), pero esa decisión está subordinada al incremento en las cuotas de la medicina privada y el Gobierno sigue sin dar respuesta a ese punto.

El Ministerio de Trabajo prorrogó por cinco días hábiles la conciliación obligatoria
El Ministerio de Trabajo prorrogó por cinco días hábiles la conciliación obligatoria
Sanidad calificó la decisión de la cartera de Trabajo de prorrogar la conciliación obligatoria dictada el 30 de junio hasta el 3 de agosto como “injusta e ilegítima”. “No se puede impedir la realización de medidas de fuerza, cuya única finalidad es lograr la actualización de los básicos del sector asistencial. El gremio negocia hace más de dos meses de buena fe y, los empresarios, se niegan a formular una propuesta”, protestó FATSA a través de un documento difundido mediante sus redes sociales.

Para el gremio la resolución de la cartera dirigida por Claudio Moroni solo dilata “la solución del conflicto salarial” por lo que ratificaron la huelga nacional para el 4 de agosto, que será acompañada por “una gran movilización en la ciudad de Buenos Aires”.

“No nos van a callar”, se plantó Daer. “Si los trabajadores pelean contra la pandemia de coronavirus pueden hacerlo en rechazo de la mezquindad de los empresarios. Gobierno y patrones deben prestar atención y asumir las responsabilidades. Cuando una injusticia social alcanza esta dimensión es porque no son reales las prioridades declamadas”, agregó.

“No nos van a callar”, se plantó Daer
“No nos van a callar”, se plantó Daer
El gremio había anunciado un paro de 24 horas para este jueves luego de considerar que habían agotado las instancias previas de negociación. Mediante un documento señalaron que “después del paro realizado el día 23 de julio, las negociaciones continúan estancadas y resulta necesario insistir con las medidas de acción directa para alcanzar la renovación de los convenios colectivos de trabajo”.

“Luego de largas negociaciones no se ha podido acordar una nueva escala en cada convenio colectivo”, expresaron apuntando a “los representantes patronales que se han negado sistemáticamente a concretar los justos aumentos salariales que reclamamos”.


Miércoles, 28 de julio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar