Martes  22 de Abril del 2025
  
PRECIOS EN EL EXTRANJERO

Una argentina mostró en sus redes cuánto cuestan los productos argentinos en Estados Unidos

Una tiktoker argentina reveló, a través de un video, cuánto cuestan los productos argentinos más populares en Estados Unidos y la diferencia sorprendió.




A la hora de consumir cuando viajamos al exterior del país se ponen en juego diferentes variables que impactan en el valor de los productos. En los últimos años el tipo de cambio entre el peso y el dólar fue aumentando su brecha. Una joven argentina que se radica en el país norteamericano reveló cuánto cuestan los productos argentinos en los supermercados del país.
La argentina quiso compartir con sus seguidores a través de su cuenta de TikTok @ninklemo cuál es el valor de productos argentinos populares tales como, yerba, galletitas y el dulce de leche en los Estados Unidos donde vive en la actualidad.
Mirá también:
AFIP REMATARÁ PRODUCTOS ELECTRÓNICOS: CUÁLES SON LOS PRECIOS Y CÓMO PARTICIPAR DE LA SUBASTA
Cabe destacar que al momento de grabar el video, el tipo de cambio entre el peso y la moneda estadounidense no era el mismo que rige hoy.
Según indica La Nación, a partir de la conversión que hizo la joven, las galletitas Rumba, que constituyen un producto muy consumido en nuestro país, en los Estados Unidos tienen un valor de u$s4,10, lo que al cambio argentino en la actualidad, serían $686,67.
Entre otras de las galletitas muy consumidas por los argentinos se encuentran las ópera y las Chocolinas que en norteamerica tienen un valor muy superior al de nuestro país, si se considera el cambio de moneda. Las ópera valen unos u$s3,40, lo que sería aproximadamente unos $569,40, mientras que las Chocolinas cuestan unos u$s4,30, es decir $720,16 en Argentina.
Play Video
La tiktoker también se encargó de revelar los precios de otros productos argentinos de gran popularidad en nuestro país, como la yerba mate y el dulce de leche. En este sentido, destacó que la yerba puede variar su precio, dependiendo la marca.
En los Estados Unidos se comercializan las marcas Amanda, Playadito y Canarias. Amanda se vende a unos u$s9, lo que equivale a $1.507; Playadito a u$s11, que sería en pesos 1.842 y Canarias a unos u$s14,20, que equivalen a unos $2.378.
Mirá también:
POR QUÉ APARECIERON GÓNDOLAS CLAUSURADAS EN ALGUNOS SUPERMERCADOS
Como se puede notar, la diferencia de valores es abismal, pero a la hora de comparar hay hay que comparar el sueldo mínimo de cada región, los impuestos a cada producto y el poder adquisitivo de cada moneda, para poder tener un análisis más acabado.


Lunes, 26 de julio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar