Martes  22 de Abril del 2025
  
UNO DE LOS DETENIDOS RECIBIÓ DINERO DESDE ESTADOS UNIDOS

Nuevas revelaciones sobre el magnicidio de Jovenel Moïse en Haití

La policía colombiana reveló que uno de los detenidos, el exagente del ejército de Colombia, Germán Rivera, recibió dinero desde Estados Unidos para organizar el viaje de las personas que ingresaron a la residencia y mataron al presidente Jovenel Moïse el pasado siete de julio. Hasta el momento, la Policía de Haití arrestó a 23 personas por el magnicidio, 18 de ellas colombianas y cinco estadounidenses de origen haitiano, mientras otras seis tienen orden de captura.




El Pentágono reconoció que algunos de los acusados por el asesinato recibieron entrenamiento militar en EE.UU. mientras formaban parte de las Fuerzas Armadas de Colombia.
Nuevas revelaciones sobre el magnicidio de Jovenel Moïse en Haití
El Pentágono reconoció que algunos de los acusados por el asesinato recibieron entrenamiento militar en EE.UU. mientras formaban parte de las Fuerzas Armadas de Colombia.

"Dentro del análisis y la información recibida, se tiene un aproximado de 50.000 dólares que recibió Germán Rivera desde los Estados Unidos", afirmó a la prensa el director de la Policía de Colombia, el general Jorge Luis Vargas, quien aclaró que su oficina aún investiga el uso de este dinero. Vargas añadió que las autoridades de Haití le “están pidiendo la identificación de tres personas más que habrían estado con el grupo de los colombianos que participaron en este homicidio”.


Vargas además confirmó que Rivera, junto al exmilitar Duberney Capador, abatido por la policía en Puerto Príncipe "fueron las personas que, de acuerdo con la información que está siendo manejada en Haití, planearon y organizaron la supuesta operación de arresto para llegar a la casa del presidente".


Reunión en República Dominicana
En Haití, el jefe de la policía, Léon Charles, recientemente afirmó que el asesinato de Moïse fue urdido desde República Dominicana. Una fotografía donde se lo ve al exsenador Joel John Joseph, uno de los sospechosos actualmente prófugo de la justicia, participando en una reunión en el país fronterizo. "Estaban reunidos en un hotel de Santo Domingo. Alrededor de la mesa están los autores intelectuales, un grupo de reclutamiento técnico y un grupo de recaudación de fondos", dijo Charles a la prensa.

"Algunas de las personas en la foto ya fueron detenidas. Es el caso del doctor Christian Emmanuel Sanon, James Solages. Este último había coordinado con la empresa de seguridad venezolana CTU Security, con sede en Miami", añadió el titular de la policía haitiana. En la imagen también aparece Antonio Emmanuel Intriago Valera, dueño de CTU, así como el titular de la firma Worldwide Capital Lending Group, Walter Veintemilla, empresa objeto de investigación pues "habría recaudado fondos para financiar" el magnicidio, dijo Charles.

"Había un grupo de cuatro (mercenarios) que ya estaban en el país. Los demás ingresaron el 6 de junio. Pasaron por República Dominicana. Nosotros rastreamos la tarjeta de crédito que se utilizó para comprar los boletos", indicó. "Son exsoldados de las fuerzas especiales de Colombia. Son expertos, criminales. Esta es una operación bien planificada", afirmó el jefe policial de Haití.

La policía colombiana identificó 19 pasajes de avión que se compraron con una tarjeta de crédito vinculada a la empresa CTU, Vargas además confirmó que el propietario de la firma, Intriago Valera, es de nacionalidad venezolana.

Tres nuevos fugitivos
Además, la policía de Haití señaló a tres nuevos sospechosos del asesinato de Moïse, los tres hombres se encuentran entre los cinco fugitivos identificados por las autoridades caribeñas. Según informó el diario estadounidense The Washington Post, uno de ellos es John Joël Joseph, político haitiano opositor al partido de Moïse. El año pasado Joseph había publicado un video en Youtube en el que comparaba al presidente con el coronavirus. “La inseguridad ha infectado a todos los haitianos", afirmó.

El segundo sospechoso es Joseph Feliz Badio, un exfuncionario del ministerio de Justicia de Haití que se unió a la unidad anticorrupción en marzo de 2013 y fue separado de su cargo en mayo de ese mismo año por “graves infracciones” de normas éticas. "Este acto vil es una afrenta a nuestra democracia", dijo la unidad en un comunicado el martes. "Los autores, coautores y cómplices deben ser perseguidos, investigados y castigados con el máximo rigor".

La tercera persona señalada por las autoridades haitianas es Rodolphe Jaar, un ciudadano haitiano que en 2013 fue acusado en un tribunal federal del sur de Florida por conspirar para introducir cocaína a Estados Unidos desde Colombia y Venezuela a través de Haití. Jaar, conocido como Whiskey, se declaró culpable y fue condenado a casi cuatro años de prisión, según registros judiciales. Según el matutino estadounidense, en la audiencia de sentencia en 2015, el abogado de Jaar dijo al tribunal que su cliente había sido una fuente confidencial para el gobierno de EE.UU. durante varios años antes de ser acusado. Además, Jaar aceptó cooperar con las autoridades federales.

Entrenamiento en EE.UU.
Desde el Pentágono revelaron información sobre el vínculo de Estados Unidos con el comando que cometió el magnicidio en Haití. "Una revisión de nuestras bases de datos de entrenamiento indica que un pequeño número de los individuos colombianos detenidos como parte de esta investigación habían participado en programas de entrenamiento y educación militar de Estados Unidos en el pasado, mientras servían como miembros activos de las Fuerzas Militares de Colombia", dijo el teniente coronel Ken Hoffman, un portavoz del Pentágono, en una declaración a The Washington Post. Hoffman, sin embargo, no confirmó cuántos hombres recibieron el entrenamiento y tampoco en qué consistió el mismo.


Viernes, 16 de julio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar