Martes  22 de Abril del 2025
  
SE TRATA DE UN MÉDICO QUE RESIDÍA EN MIAMI

Haití anuncia el arresto del supuesto autor intelectual del magnicidio del presidente Jovenel Moïse

Durante el registro de la casa del sospechoso, la policía encontró una gorra de la DEA, una caja de cartuchos, 20 cajas de balas, 24 blancos de tiro sin usar y cuatro placas de la República Dominicana.



Autoridades de Haití anunciaron la detención de uno de los supuestos autores intelectuales del asesinato del presidente Jovenel Moïse. Se trata de un médico que conspiraba para convertirse en jefe de Estado, residente habitual en Florida, Estados Unidos, e ingresó a territorio haitiano en junio.

Su nombre es Emmanuel Sanon, de 63 años. Tiene nacionalidad haitiana y cuando llegó al país lo hizo acompañado de varios colombianos encargados de velar por su seguridad, según detalles proporcionados por jefes de la policía de Haití durante una rueda de prensa en presencia de varios ministros.

"Es un individuo que ingresó a Haití a bordo de un avión privado con objetivos políticos", señaló Léon Charles, director de la Policía Nacional (PNH). "La misión era detener al presidente de la República y desde allí se montó el operativo: luego entraron 22 personas más a Haití", agregó Charles.


Operativo magnicidio
Interrogatorios realizados a los 18 ciudadanos colombianos detenidos el miércoles pasado, el mismo día del asesinato, permitieron a la policía saber que Sanon había sido quien reclutó a los 26 integrantes del comando a través de una empresa de seguridad venezolana llamada CTU, con sede en Florida.

"Cuando nosotros -la policía- bloqueamos el avance de estos bandidos después de haber cometido su crimen, la primera persona a la que llamó uno de los atacantes fue Emmanuel Sanon", remarcó el directivo policial. "Se puso en contacto con otras dos personas las que consideramos autores intelectuales del asesinato del presidente ", agregó, sin detallar la identidad de estos dos sospechosos.

Durante el registro de la casa de Sanon, la policía encontró una gorra de la DEA (agencia antidrogas estadounidense), una caja de cartuchos, 20 cajas de balas, 24 blancos de tiro sin usar y cuatro placas de la República Dominicana, señaló Charles.

El domingo, la PNH informó el arresto de otro exmilitar colombiano, Gersaín Mendivelso Jaimes, con lo que son 18 los ciudadanos de ese origen arrestados por su implicación en el magnicidio. Además, la PNH publicó una lista con los 20 nombres de los sospechosos detenidos e identificados hasta la tarde del domingo.

De las 28 personas que formaron parte del comando responsable del asesinato de Moïse, cinco colombianos continuaban prófugos y tres murieron abatidos, según las autoridades.

Intervención del FBI
Funcionarios estadounidenses del FBI, el Departamento de Estado, el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos llegaron a Haití el domingo y se reunieron con el director general de la PNH.

La delegación estadounidense mantuvo rees separadas con los principales actores políticos locales, entre ellos el primer ministro Claude Joseph. "Me reuní con la delegación estadounidense y juntos valoramos la resolución del Senado que me eligió como presidente provisional de la República", tuiteó el domingo Joseph Lambert, presidente del Senado.

Cuatro días después del asesinato del jefe de Estado, persisten áreas grises sobre el asesinato de Jovenel Moïse, atacado en su residencia privada, fuertemente vigilada.

Debate institucional
La oposición reclamaba la salida del poder del asesinado mandatario con el argumento de que su mandato había concluido el pasado 7 de febrero, mientras el presidente insistía en febrero de 2022 como término de su período.

El país debe celebrar este año elecciones presidenciales, legislativas y locales, además de un referendo constitucional en septiembre, aplazado dos veces debido a la pandemia de coronavirus.

El calendario electoral, que prevé en septiembre la votación para la elección de un nuevo mandatario, fue confirmado el sábado por las autoridades.


Lunes, 12 de julio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar