Viernes  25 de Abril del 2025
  
FINANCIAMIENTO EN PYMES

El Gobierno otorgó financiamiento a PyMEs por más de $100.000 millones

El Ministerio de Desarrollo Productivo ejecutó en 2020 un presupuesto de más 100.000 millones de pesos para otorgar asistencia y financiamiento a las pequeñas y medianas empresas, como resultado de haber reactivado una política industrial para el fomento y el desarrollo de estas empresas. La cifra, de hecho, es 26 veces más alta que los 3800 millones de pesos que se habían destinado para el sector en el año 2018 y también supera ampliamente los 3500 millones que se ejecutaron en 2019.




“En las pymes está el corazón productivo de la Argentina. Estamos poniendo todos los instrumentos del Estado a disposición de ellas para que vuelvan a ponerse de pie, a crear empleo de calidad, a exportar, y devolverles su dinamismo y su fuerza creativa. Queremos que las pymes sean las grandes protagonistas de esta recuperación productiva en cada rincón del país”, afirmó el ministro Matías Kulfas en un comunicado.

Del total del presupuesto ejecutado el año pasado en SEPYME, el 86% estuvo destinado a contener los efectos económicos de la pandemia, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), que permite subsidiar tasas y otorgar Aportes No Reembolsables, entre otros; el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) que brinda respaldo desde el Estado a los créditos tomados por las pymes; MiPyME 24% y APSPN (apoyo al sistema productivo nacional, créditos y Aportes No Reembolsables). Desde inicios de la gestión, en diciembre de 2019, se otorgaron a empresas, monotributistas y autónomos un total de 655.247 créditos a 628.805 beneficiarios.

“Hoy la Argentina está creciendo y para que eso sea posible hay miles de pymes que todos los días levantan sus persianas, abren los portones y producen con calidad, y generan el 70% del empleo en nuestro país. Desde el Ministerio vamos a continuar con el mismo compromiso que sostuvimos el año pasado: promover un modelo económico y productivo que ponga a las pymes en el lugar que vienen teniendo desde diciembre de 2019 y que nunca debieron perder: el de ser el corazón productivo de la Argentina”, señaló el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.

El FOGAR -una herramienta que otorga garantía a las pymes, permitiéndoles reducir fuertemente el costo de su financiamiento- tuvo un presupuesto en 2020 de $93.900 millones, 86 veces más que lo ejecutado en 2019. Esto permitió otorgarles respaldo a 57.000 pymes y 564.000 monotributistas y autónomos.

En 2019, además, el FOGAR solo había otorgado respaldo a 1600 pymes. En 2021, en tanto, ya lleva respaldadas 3.252 garantías por 2.744.130.986 pesos. El presupuesto del FONDEP se multiplicó por 14: pasó de 2200 millones de pesos en 2019 a más de 32.000 millones en 2020. Esto permitió otorgarles créditos a 64.000 pymes y 564.000 monotributistas y autónomos.



Domingo, 27 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar