Viernes  25 de Abril del 2025
  
ENDEUDAMIENTO

"Le damos la bienvenida a este progreso de la Argentina para resolver su deuda con los acreedores del Club de París”

El vocero del Fondo destacó el acuerdo alcanzado por la Argentina con los acreedores del grupo de países y anunció que trabajan "con el Gobierno para lograr un nuevo programa” y agregó que siguen "comprometidos para que (Argentina) supere sus desafíos; el diálogo es constructivo y productivo".




Gerry Rice, vocero de prensa del Fondo Monetario Internacional, aseguró hoy que el anuncio del pago de la Argentina al Club de París para postergar el vencimiento que tenía asumido a fines de junio es un buen síntoma de cara a las negociaciones que se vienen manteniendo para un nuevo programa luego del endeudamiento generado por Mauricio Macri.

“Le damos la bienvenida a este progreso de la Argentina para resolver su deuda con los acreedores del Club de París”, indicó el funcionario en su habitual conferencia de prensa virtual desde Washington. Además, aclaró que no se ha discutido la posibilidad de que el país haga pagos parciales al Fondo si no se alcanza un acuerdo este año.

“La Argentina ha expresado su compromiso de hacer frente a sus obligaciones con el FMI y para este fin estamos trabajando con el Gobierno para lograr un nuevo programa”, sostuvo, en referencia a la posibilidad de postergar el pago de los USD 45.000 millones en un nuevo acuerdo por 10 años.

Rice afirmó que desde el organismo que conduce Kristalina Georgieva “continuamos comprometidos con la Argentina para que supere sus desafíos; el diálogo es constructivo y productivo, pero no tenemos una fecha para arribar a un nuevo acuerdo”.

De todos modos confirmó que habrá un encuentro entre el staff del organismo que conduce Julie Kozack y el equipo del ministro Martín Guzmán en el marco de la cumbre del G20 en Italia prevista para la semana próxima.

Por otro lado, ratificó que mañana el directorio debatirá el giro adicional de USD 650 mil millones en derechos especiales de giro (DEGs), de los cuales USD 4300 millones llegarían antes de fin de año a las reservas del Banco Central de la Argentina.

También aclaró que se seguirá discutiendo el pedido de la Argentina y otros países para que una parte de esos DEGs puedan ser prestados “en forma voluntaria” -término que enfatizó varias veces- a nivel bilateral, tal como lo solicitó Guzmán; de hecho, aclaró que el año pasado ya hubo operaciones financieras de este estilo a los países más pobres y vulnerables que forman parte del organismo multilateral.


Jueves, 24 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar