Viernes  25 de Abril del 2025
  
NUEVO RECLAMO POR LA SOBERANÍA SOBRE LAS ISLAS

Malvinas: Solá le pidió al secretario general de la ONU que interceda ante el Reino Unido

El canciller, Felipe Solá, se reunió ayer con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, a quien le pidió que interceda ante el Reino Unido para que el Gobierno de Boris Johnson, "consienta reanudar las conversaciones sobre la soberanía de las islas", informó el Palacio San Martín.




El encuentro con Guterres marcó el inicio de la agenda oficial de Solá en Nueva York, donde participará mañana de una nueva sesión del Comité de Descolonización del organismo, en la que renovará una vez más el reclamo por los derechos argentinos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Durante la reunión, según informó la agencia Télam, Solá transmitió también a Guterres el compromiso del Gobierno argentino con un "multilateralismo solidario", en el contexto crítico de la Covid 19, y reiteró el apoyo del Gobierno argentino a una liberalización de los derechos de patentes sobre las vacunas e insumos médicos fundamentales para combatir la pandemia, indicó el Palacio San Martín en un comunicado.

De cara a la sesión del próximo jueves, el canciller expresó la renovación del firme apoyo argentino a la misión de buenos oficios encomendada por la Asamblea General al secretario general, cuyo objetivo es lograr que la Argentina y el Reino Unido reanuden las negociaciones de soberanía respecto de la Cuestión Malvinas, de conformidad con el mandato establecido y reiterado en numerosas resoluciones de esta asamblea y su comité especial de descolonización.

Solá y Guterres conversaron además sobre el proceso preparatorio de la Cumbre de Sistemas Alimentarios y sobre los Diálogos de Estados Miembros para la Argentina, realizados en mayo pasado, que nuclearon a una gran cantidad de actores y entidades del sector público y privado, y que representan un aporte fundamental de la Argentina a los debates de la comunidad internacional en torno al tema "Fortalecer los Sistemas Alimentarios para el Desarrollo Sostenible".

Dialogaron además sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en cuya implementación -aseguraron desde la Cancillería- la Argentina se encuentra "plenamente comprometida a fin de cumplir con los objetivos económicos, sociales y ambientales para los próximos años, y al que considera uno de los proyectos más ambicioso en materia de desarrollo de la ONU".

En el encuentro, Solá estuvo acompañado por su jefe de Gabinete, Guillermo Justo Chaves; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; y la representante permanente Argentina ante las Naciones Unidas, embajadora María del Carmen Squeff, quienes también estarán presentes en la sesión del Comité de Descolonización del próximo jueves.

Solá aterrizó esta mañana en Nueva York, donde se encuentra la sede de la ONU, y aseguró que "el reclamo es hoy más firme que nunca", según informó la Cancillería.

El Comité de Descolonización, también conocido como C-24, fue creado en 1961 por la Asamblea General como órgano subsidiario dedicado a cuestiones relativas a la descolonización.


Miércoles, 23 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar