Viernes  25 de Abril del 2025
  
CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO

Las nuevas escalas y los importes a pagar con la categorización

La entidad conducida por Mercedes Marcó del Pont oficializó el incremento del 35,3% sobre las pisos de facturación, y desde este martes los contribuyentes pueden consultar la categoria y montos vigentes. Los detalles.




Cambios en el monotributo:

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) oficializó este lunes el alza del 35,3% sobre las escalas de facturación y cuotas a pagar para monotributistas, y desde este martes los contribuyentes pueden consultar la nueva categorización.

A través de la resolución general 5003, el organismo conducido por Mercedes Marcó del Pont, instrumentó la actualización de los parámetros, que tendrán efectos retroactivos a partir del 1 de enero de 2021.

“La nueva ley es una herramienta fundamental para restablecer la equidad y la promoción de un régimen de inclusión tributaria y financiera”, enfatizó la titular de AFIP, al señalar que “la norma estimula el paso voluntario al régimen general, con beneficios. Se subsidia el paso del monotributo a los autónomos”.

La ley además prevé reducciones del IVA y Ganancias por tres años para los contribuyentes que pasen de régimen, de tal forma que no altere su carga impositiva.

PUNTO POR PUNTO, LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO

A partir de la actualización de los parámetros y valores del monotributo, todos los contribuyentes del régimen simplificado fueron categorizados en forma retroactiva por única vez.

Así, las y los monotributistas se encuentran encuadrados en la categoría que les corresponda en función de la información oportunamente declarada y aquella con la que cuenta el organismo, considerando los valores de los parámetros de ingresos brutos y alquileres devengados.

La nueva clasificación asignada puede consultarse a través del sitio web del organismo: www.afip.gov.ar

Los monotributistas podrán solicitar la modificación de la categoría hasta el día 25 de junio, inclusive.

Las diferencias en concepto de impuesto integrado, cotización previsional y obra social, en virtud de la actualización de los valores de las obligaciones mensuales y/o de la categoría, correspondientes a los períodos enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2021, podrán ingresarse a través de alguna de las distintas modalidades de pago disponibles hasta el día 20 de julio de 2021.

Las diferencias podrán consultarse desde el 1 de julio de 2021 en el portal “Monotributo” seleccionando la opción “Estado de cuenta” o ingresando al servicio denominado “CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos”, accediendo con Clave Fiscal. Los pequeños contribuyentes podrán regularizar las diferencias a través de un plan de facilidades de pago.

ESCALA DE MONOTRIBUTO 2021

La resolución 5003, establece los siguientes parámetros desde el 1° de enero de 2021:

Categoría A: el límite de facturación anual es $282.444,69. La cuota mensual se ubicará en $2646 para los que los servicios y productos.

Categoría B: el tope queda en $423.667,03 y las cuotas en $2959 para servicios y bienes.

Categoría C: la facturación pasa a $564.889,40. El pago mensual estará en torno a $3383 para servicios y de $3325 para venta de cosas muebles.

Categoría D: el monto máximo sube a $847.334,12. Las cuotas para servicios pasan a $3990 y para bienes será de $3895.

Categoría E: el límite máximo llega a $1.129.778,77. Los pagos mensuales serán de $5240 en servicios y de $4712 en bienes.

Categoría F: el máximo de facturación es de $1.412.223,49, con cuotas de $6272 para servicios y de $5417 en bienes.

Categoría G: el tope queda en $1.694.668,19, en tanto las cuotas son de $7315 para servicios y a $6168 para bienes.

Categoría H: la más alta para quienes vendan servicios pasa a un tope de $2.353.705,82. Los pagos mensuales quedan en $12.789 en el rubro servicios y de $10.670 en bienes.

Categoría I: el máximo de facturación sube a $2.765.604,35 y las cuotas mensuales serán de $15.340.

Categoría J: el máximo pasa a $3.177.502,86 y la cuota mensual será de $17.618.

Categoría K: el tope se incrementa a $3.530.558,74, y la cuota mensual queda en $19.913.


Miércoles, 2 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar