Sábado  26 de Abril del 2025
  
POR PONER EN PELIGRO LA CONFIANZA EN LA VACUNACIÓN

El Ministerio de Salud denunció a Bullrich por sus dichos sobre la negociación con Pfizer

La presentación fue formalizada anoche por Gaspar Uriel Tizio, director de Asuntos Judiciales del Ministerio de Salud de la Nación, y quedó radicada en el Juzgado Federal 1, a cargo de María Romilda Servini. Desde la cartera que conduce Vizzotti consideraron que los dichos "pueden atentar contra la confianza de la población y podrían impactar en las negociaciones en curso".




El Ministerio de Salud denunció ante la Justicia a la titular del PRO, Patricia Bullrich, por haber sugerido irregularidades en la negociación con el laboratorio Pfizer para la compra de vacunas contra el coronavirus, al considerar que esos dichos “pueden atentar contra la confianza de la población y podrían impactar en las negociaciones en curso”.

En la denuncia, se pide que se investigue si la presidenta del PRO cometió un delito al efectuar declaraciones en las que denunciaba que el contrato con la farmacéutica Pfizer no había avanzado por “conductas que podrían ser penalmente reprochables, por parte del exministro de Salud de la Nación” Ginés González García.

La presentación fue realizada por Gaspar Uriel Tizio, director de Asuntos Judiciales del Ministerio de Salud de la Nación, y quedó radicada en el Juzgado Federal 1, a cargo de María Romilda Servini, informaron fuentes oficiales.

La denuncia se basa en parte de una entrevista realizada el domingo 23 de mayo en el programa televisivo La Cornisa, en el que Bullrich denunció que uno de los contratos para adquisición de vacunas contra el coronavirus no habría avanzado por la intención de Ginés González García de “intentar tener un retorno”. Tras esas declaraciones, el laboratorio Pfizer emitió un comunicado sosteniendo que “no ha recibido peticiones de pagos indebidos en ningún momento”.


En el texto de la denuncia, a la que accedió Télam, el Ministerio de Salud pide que se investiguen las declaraciones de Bullrich porque “pueden configurarse un delito, ya que pueden atentar contra la confianza de la población en las vacunas y en la campaña, y además, podrían impactar en las negociaciones en curso”.

“En virtud de la gravedad institucional que tiene, no solo para esta cartera, sino para toda la Nación la acusación realizada públicamente, es que se realizan las presentaciones con el fin de avanzar en la investigación de los extremos denunciados”, dice la denuncia.

“Las acusaciones realizadas respecto de las negociaciones por la adquisición de vacunas contra el virus COVID-19, pueden tener un gran impacto en la confianza de la población respecto de la campaña de vacunación, y allí radica la gravedad institucional que nos convoca”, dice el texto y agrega: “Estos ataques pueden tener como consecuencia una desconfianza generalizada en el proceso de vacunación”.

También se recuerda que desde la Secretaría de Gestión Administrativa de la cartera de Salud “se han llevado a cabo, y continúan llevándose a cabo negociaciones con el laboratorio involucrado, a los fines ampliar la provisión de vacunas contra el virus SARS-COV-2”.


Viernes, 28 de mayo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar