Sábado  26 de Abril del 2025
  
VENDRÁN EN UN NUEVO ENVASE QUE PERMITIRÁ TRAER DOS MILLONES EN UN SOLO VUELO

Argentina recibirá 6 millones de vacunas Sinopharm contra la covid

En junio llegarán dos millones de dosis y en julio los otros cuatro millones. Con esa cantidad se consolida la posibilidad de tener inmunizada el mes próximo a todas las personas de riesgo con al menos una dosis.



La Argentina recibirá, en junio, dos millones de dosis de la vacuna china Sinopharm contra la covid-19 y al mes siguiente, en julio, otros cuatro millones de dosis. Semejantes partidas reforzarán todavía más la vacunación y consolidan la posibilidad cierta de tener inmunizada el mes próximo --al menos con una dosis-- a todas las personas de riesgo y con un proceso avanzado la vacunación de personas de 50 años y aún franjas menores de 50. Fuentes del Gobierno le confirmaron la noticia a PáginaI12 y agregaron que el gigante farmacéutico chino proveerá las vacunas con un nuevo packaging que va a permitir que en un solo vuelo lleguen dos millones de dosis.

Es sabido que el gobierno de Pekín decidió suspender todas las exportaciones de vacunas para privilegiar a la propia población china. El objetivo declarado fue vacunar a 500 millones de ciudadanos antes del 1 de julio, día en que se cumplen 100 años de la fundación del Partido Comunista Chino. Eso interrumpió los envíos, pero una gestión del presidente Alberto Fernández con su par chino XI Jinping permitió el envío de dos millones de dosis en abril para aplicar la segunda dosis de las Sinopharm aplicadas en febrero.


La interrupción de las partidas de vacunas chinas no frenó otro proceso, el de escalamiento de la producción a través de nuevas plantas de Sinopharm, que es la farmacéutica más grande de China. Eso abrió las puertas a una nueva autorización y la firma de un acuerdo renovado: a mediados de junio llegarán con dos millones de dosis y en julio otros cuatro millones de dosis.

En paralelo, se están produciendo avances en el acuerdo entre Sinopharm y Sinergium Biotech, laboratorio propiedad de las familias Bagó, Gold, Sigman y Sielecki, para producir la vacuna en una planta muy moderna ubicada en Garín. Se están trabajando los aspectos técnicos y la parte argentina tiene que comprar todavía parte del instrumental, pero la idea es que las primeras partidas de vacunas, terminadas en la Argentina, se puedan proveer en septiembre.

Los dos millones de dosis de junio de Sinopharm se suman a, como mínimo, tres millones y medio que vendrán desde Estados Unidos y México de la vacuna Oxford-AstraZeneca y al menos dos millones de dosis de Sputnik que llegarán desde Moscú. Eso significa un piso de siete millones y medio de dosis que implican una base formidable para completar la inmunización de todas las personas de riesgo -mayores de 60 y personas de 18 a 59 años con enfermedades previas- y se puedan producir fuertes avances en la vacunación de personas de 50 a 59 años y aún, dependiendo el distrito, franjas de menores de 50.


Viernes, 28 de mayo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar