Sábado  26 de Abril del 2025
  
CARGO VACANTE DE PROCURADOR GENERAL DE LA NACION

Rafecas se bajó de la candidatura a la Procuración

El juez federal calificó de “un límite ético insuperable” para su postulación, al referirse al proyecto de reforma a la ley del Ministerio Público Fiscal que avanza en el Congreso.



El juez federal Daniel Rafecas se bajó virtualmente de su candidatura a procuradora general de la Nación, al señalar que el proyecto de reforma a la ley del Ministerio Público Fiscal que avanza en el Congreso constituye “un límite ético insuperable” para su postulación.

Rafecas se pronunció en esos términos en la red social Instagram, en la que tácitamente reprobó la iniciativa de modificar la mayoría necesaria para la designación del nuevo procurador, de dos tercios en la actualidad a mayoría simple con la modificación legal.

“El 17 de diciembre de 2019 fui propuesto por el presidente Alberto Fernández para cubrir el cargo vacante de Procurador General de la Nación”, recordó Rafecas, arrobándolo al jefe del Estado.

En ese contexto, rememoró que “a comienzos de marzo de 2020, con 650 apoyos”, su pliego llegó a la Comisión de Acuerdos del Senado, pero desde entonces prácticamente no existieron progresos.

“En este año y dos meses transcurridos, ha avanzado un proyecto de ley, tendiente a reformar el Ministerio Público Fiscal. Como no fui llamado a dar mi parecer sobre su contenido, ni por quienes lo impulsaron en el Senado, ni en las audiencias en Diputados, así como tampoco por el Ministro de Justicia, quiero dejar asentada públicamente mi postura”, anunció.

En ese contexto, anticipó las razones de su virtual desistimiento de la candidatura: “más allá de que el cargo sea vitalicio o temporario, es indispensable que el Procurador General de la Nación tenga el consenso político suficiente para ejercer un cargo de tanta relevancia institucional, para lidiar con la Corte Suprema y para encarar reformas estructurales a nivel federal”.

Rafecas está convencido de que hubiera obtenido la mayoría calificada en el Senado para acceder al cargo. De hecho, expresó que “ese consenso recién se pone en juego en la audiencia pública, a la que todos los candidatos anteriores accedieron (con distinta suerte), y que no se cumplió en mi caso”.

“De haberse concretado esa audiencia en el Senado –subrayó-, estoy seguro que ese consenso hubiese sido alcanzado”.

Rafecas ya había adelantado que si se modificaba la ley para alterar las mayorías necesarias para la designación del nuevo jefe de los fiscales se retiraría de la carrera. Hoy, lo ratificó.

“Reafirmo lo que ya sostuve públicamente: si a mitad del proceso para mi designación, se reduce por ley la mayoría necesaria en el Senado para nombrar al Procurador, eso será para mí un límite ético insuperable, que me hará imposible seguir adelante con la postulación”, señaló.

“Respeto otras posturas, pero esta es mi convicción, ética y jurídica”, cerró el posteo.


Martes, 18 de mayo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar