Sábado  26 de Abril del 2025
  
LUEGO DE QUE EL EXPRESIDENTE SE APLICARÁ LA DOSIS DE JOHNSON & JOHNSON EN MIAMI

Santiago Cafiero criticó a Mauricio Macri por aprovechar "sus privilegios" para vacunarse

El jefe de Gabinete cruzó al expresidente por haber prometido que no se iba a vacunar hasta que lo haga "el último argentino de riesgo" y luego aplicarse la dosis de Johnson & Johnson en Estados Unidos.




El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, cargó contra el expresidente Mauricio Macri por "aprovechar sus "privilegios" para vacunarse contra el coronavirus en Miami, luego de haber prometido que no se la aplicaría hasta que lo haga "el último argentino de riesgo".

"Hay muchos que día a día toman las decisiones que te salvan la vida, pero todavía hay algunos que te dicen lo que querés escuchar”, afirmó Cafiero en clara alusión al líder de Juntos por el Cambio y aseveró: “Son los que, con la angustia que tenemos todos por la pandemia, te hablan de atajos y te cuentan cómo se resuelven las cosas desde afuera. Mientras los argentinos se arriesgan combatiendo la pandemia, otros aprovechan sus privilegios en Miami".


El Jefe de Ministros realizó estas declaraciones la provincia del Chaco, donde inauguró la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales del Gran Resistencia, junto al gobernador Jorge Capitanich; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, con quienes visitó además empresas locales y obras que se están llevando a cabo en el distrito.

En ese marco, recordó el vertiginoso endeudamiento que hubo durante la gestión de Cambiemos al señalar que "era la vía rápida" para que los gobiernos nacional, provinciales y municipales consiguieran "plata fácil".

Sobre el descalabro financiero heredado del macrismo, indicó que "tuvo que venir el peronismo, una vez más, a resolver los problemas" y destacó que la reestructuración de deuda privada lograda por el ministro de Economía, Martín Guzmán, permitió ahorrar 37 mil millones dólares, que se destinaron a "duplicar el presupuesto de la obra pública”.

La Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales del Gran Resistencia, que fue desfinanciada durante la presidencia de Macri, requirió una inversión de 165.178.000 millones de dólares y busca resolver el problema de saneamiento urbano del área metropolitana, garantizando un impacto ambiental positivo, mediante el uso de reactores anaeróbicos de flujo ascendente, lo que la constituye como la primera planta de estas características instalada en el país.

En ese sentido, el gobernador Capitanich expresó que es "orgullo" para los chaqueños "haber construido una obra de última tecnología" que genera empleo en la Provincia y "tiene un impacto de saneamiento ambiental para todo el Gran Resistencia y Resistencia”.

“Estas obras nos permitirán para el año próximo lograr la universalización de agua potable para Chaco y eso es lo más importante que hemos logrado”, agregó el mandatario provincial.

Actualmente, la planta beneficia a 290 mil habitantes y en un futuro lo hará a 400 mil, lo que permitirá pasar del 54 por ciento de cobertura de cloacas al 95,5 por ciento en el Gran Resistencia.


Martes, 11 de mayo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar