Martes  22 de Abril del 2025
  
ANTONY BLINKEN HABÍA APUNTADO CONTRA LA ISLA EN UN VIDEO

El canciller de Cuba le responde al de Estados Unidos

Contrario a las promesas de campaña en las que Joe Biden aseguraba que iba a levantar las medidas que recrudecieron el bloqueo estadounidense a Cuba, el secretario de Estado de EE.UU. criticó a Cuba en ocasión de la 51 Conferencia de Washington sobre las Américas.




El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó que si al gobierno estadounidense le preocupa realmente la situación de derechos humanos en la isla entonces debería levantar el bloqueo -recrudecido durante el gobierno del exmandatario Donald Trump- y reestablecer los servicios consulares.

Las declaraciones del canciller se refieren específicamente al mensaje emitido por el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, que se refirió a Cuba como uno de los países donde el gobierno norteamericano “seguirá defendiendo la democracia”.

"Si el Sec. Blinken estuviera interesado en los derechos humanos de los cubanos, levantaría el bloqueo económico y las 243 medidas aplicadas por el gobierno anterior, vigentes hoy en medio de la #COVID19", dijo Rodríguez en un mensaje en su cuenta de Twitter. Además, agregó que si el interés del secretario de Estado fuera real reestablecería los servicios consulares y la reunificación familiar.

Durante los cuatro años de Donald Trump en la Casa Blanca, el mandatario suprimió los canales legales para el envío de remesas, endureció los requisitos para viajar a la isla, prohibió vuelos a todos los aeropuertos cubanos excepto al de La Habana. Además, volvió a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, una decisión que fue revertida en 2015 en el gobierno del expresidente Barack Obama. Reconociendo que los esfuerzos de EE.UU para aislar a la isla caribeña fracasaron después de medio siglo de tensiones, Obama retomó la relación bilateral con el entonces presidente Raúl Castro.

Volver a esta lista se traduce para la Cuba en mayores obstáculos al comercio de los que ya tiene actualmente debido al embargo comercial y financiero impuesto desde Washington.

En el video-comunicado emitido por Blinken el martes con ocasión de la 51 conferencia anual de Washington sobre las Américas, el secretario de Estado norteamericano expresó sus preocupaciones por los derechos humanos en Cuba.

"Seguiremos defendiendo los derechos humanos del pueblo cubano, incluyendo el derecho de libertad de expresión y de reunión, y condenamos la represión de los derechos humanos en la isla", dijo Blinken.


En su campaña electoral Biden había anunciado el retiro de los obstáculos y medidas impuestas por el magnate republicano. Sin embargo, desde la administración del demócrata Joe Biden no hay señales que indiquen una reversión en las medidas aplicadas contra Cuba en los últimos cuatro años.

El próximo mes de junio Cuba presentará ante la Asamblea General de la ONU -como cada año a excepción de 2020 debido a la pandemia de coronavirus- la resolución para pedir el fin del embargo de EE.UU. La última votación fue en noviembre de 2019 donde la isla obtuvo un respaldo de 187 de los 192 países miembros.



Miércoles, 5 de mayo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar