Sábado  26 de Abril del 2025
  
LA RESPUESTA DEL PRESIDENTE AL DESAFÍO DEL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO

Alberto Fernández salió al cruce de Rodríguez Larreta: "No hagamos política con la pandemia"

El mandatario reiteró que sus decisiones responden a lo que dicen los científicos y que el AMBA es el epicentro de los contagios de esta segunda ola. También remarcó que si preocupa la educación "hay que cuidar a los educadores" y remarcó que la Ciudad "sólo vacunó al 14 por ciento del personal educativo", lo que la deja como la anteúltima jurisdicción en ese rubro.



No nombró a Horacio Rodríguez Larreta, pero hizo referencias elípticas a sus actos y siguió en su línea de ampliar el sistema sanitario. El presidente Alberto Fernández informó la ampliación de la red, que contará con una inversión de 10.155 millones de pesos para solventar las 134 nuevas obras e intervenciones que permitirán incorporar 1.415 nuevas camas y anunció un bono de 6.500 pesos al personal de salud por el esfuerzo que están haciendo. “Mi única preocupación es cuidar la salud de los argentinos. Es lo único que me impulsa en las políticas que tomo. Que se carguen en su conciencia los que actúan de otro modo”, dijo el Presidente, que no se privó de explicar científicamente y con detalle por qué decidió sumar nuevas restricciones (incluida la sispensión por 15 días de la presencialidad en el AMBA): “Hemos aprendido que el contagio tiene que ver con la cantidad de gente que circula”, dijo.

El Presidente no se privó de hacer de alusiones indirectas al jefe de Gobierno porteño. "La Ciudad de Buenos Aires sólo vacunó al 14 por ciento del personal de educación, está penúltima en el país", dijo. Y agregó: "Vamos a seguir trabajando para conseguir vacunas que muchos utilizan de manera singular"

Fernández reiteró que sus decisiones responden a lo que dicen los científicos y que el AMBA es el epicentro de los contagios de esta segunda ola. También remarcó que si preocupa la educación "hay que cuidar a los educadores" y remarcó que la Ciudad "sólo vacunó al 14 por ciento del personal educativo", lo que la deja como la anteúltima jurisdicción en ese rubro.

Con la segunda ola de contagios de la pandemia de coronavirus en la cresta de la ola, el presidente, Fernández salió al cruce del desafío de Horacio Rodríguez Larreta ante la suspensión de las clases presenciales durante el de anuncio de un plan para ampliar la red sanitaria. Con hechos más que con palabras.

“Llegamos al Gobierno en situaciones muy adversas donde algunos gobernadores se jactaban de no construir hospitales. Salimos a reconstruir un sistema diezmado y pusimos todo el esfuerzo del que hablaron los gobernadores que me precedieron", dijo el Presidente luego de escuchar a varios líderes provinciales. “El tiempo fue pasando y fuimos controlando la pandemia y gracia a Dios logramos que a ningún argentino le faltara atención médica, agregó.

“Hemos sobrellevado la primera ola y hemos aprendido mucho, con dolor, porque decenas de miles de argentinos perdieron la vida. Pero para nosotros, la experiencia tiene sentido. Aprendimos de aquel primer momento que el virus llega a la Ciudad, se irradia al AMBA y seguía hacia el interior del país. Y nos ocupamos de que esa experiencia no haya sido en vano. Por eso tomamos medidas restrictivas en el AMBA porque es el epicentro del contagio y se ve agravada por otras cepas que tienen más virulencia a la hora de transmitirse”.

“Hemos aprendido que el contagio tiene que ver con la cantidad de gente que circula”, remarcó Fernández.
“Que el transporte público no respete las distancias, que la gente pueda aglomerarse es riesgoso. En virtud de esa experiencia tomamos esas decisiones. Todas nuestras decisiones son el resultado de ver lo que está pasando”, precisó.

“Quiero serles francos y agradecerles a todos los que se preservaron desde el viernes a la noche y se resguardaron. Se preservan ustedes y preservan a otros”, dijo el mandatario.

“Mi única preocupación es cuida la salud de los argentinos. Es lo único que me impulsa en las políticas que tomo”, confesó.
Y agregó que "nadie" le va a cambiar esa idea.

“Durante los próximos tres meses, el personal de la salud va a cobrar un bono de 6500 pesos mensuales. Hemos incluido a 100.000 trabajadores más que el año pasado. Serán en total 740 mil personas”, dijo el Presidente en lo que fue un gesto de reconocimiento a los que están en la primera línea de la batalla contra la pandemia.

Vacunas
“Ayer llegaron dosis del sistema Covax, hoy llegan más dosis de Sputnik V, la vacuna más eficaz. Habremos recibido casi 9 millones de dosis, hubiéramos deseado más, pero los contratos no pudieron cumplirse. Pero vamos a mantener el ritmo de vacunación porque ésa es nuestra principal preocupación, no ser simpáticos con el electorado”, afirmó.

“Que se carguen en su conciencia los que actúan de otro modo”, dijo en alusión a la oposición.

El Presidente nunca nombró a Horacio Rodríguez Larreta, pero hizo una alusión a los docentes vacunados en la Ciudad, después de pedir que no se haga política con la pandemia.

"A la hora de educar a nuestra gente es muy importante que los maestros estén vacunados. La Ciudad es Buenos Aires sólo vacunó al 14 por ciento del personal de educación", dijo.
"Por favor, cuidémonos, entendamos que estamos en riesgo y que el virus no conoce la General Paz", finalizó.

El acto tuvo lugar en el Museo del Bicentenario. Lo acompañaron el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y su par de Salud, Carla Vizzotti. Hubo videoconferencia con varios gobernadores por el anuncio de invertir 10.155 millones de pesos para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal con 134 nuevas obras e intervenciones que permitirán incorporar 1.415 nuevas camas ante la segunda ola de covid-19.


Lunes, 19 de abril de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar