Sábado  26 de Abril del 2025
  
IMPUESTO A LA RIQUEZA

Los dueños de Clarín y La Nación se negaron a pagar el impuesto a la grandes fortunas

Primero buscaron boicotear la iniciativa a través de sus medios de comunicación y ahora se quejan ante la Justicia. Los principales ejecutivos de Clarín y La Nación se presentaron amparos para evitar pagar el impuesto a las grandes fortunas, que grava a personas físicas con patrimonios superiores a los 200 millones de pesos.





En el listado de empresarios y personalidades mediáticas que buscan judicializar el pago del impuesto, al que accedió El Destape, se encuentran los dueños y accionistas de Clarín, Lucio Rafael Pagliaro y José Antonio Aranda (presentó hoy el amparo) y el vicepresidente de La Nación, Alejandro Julio Saguier. También se encuentran Norberto Ovidio Varas, de Cablevisión, y Constancio Carlos Vigil, heredero del ex dueño de editorial Atlántida, quienes también se plantaron en la Justicia por un reclamo en contra el impuesto.

Pese a haber obtenido enormes ganancias, a pesar de la pandemia, distribuir millones de dólares en utilidades y jugar en el mercado financiero para presionar sobre el tipo de cambio con fuertes volúmenes de fondos, los directivos se presentaron en la Justicia para conseguir no pagar un impuesto por única vez, destinado a paliar los efectos de la pandemia.

Desde que el oficialismo impulsó la creación de un impuesto por única vez sobre las mayores riquezas del país, las páginas de Clarín y La Nación se cargaron de tintas en contra del impuesto, con argumentos de inconstitucionalidad, confiscación de bienes y hasta la ruina total de las personas alcanzadas. Incluso publicaron análisis en los que se intenta mostrar que el efecto sería nocivo para las cuentas fiscales, porque esas personas dejarían de invertir en el país. También calificaron el impuesto, el mismo que se aplica en otras partes del mundo, como ideológico.


El lobby mediático no impidió que la ley se sancione y este viernes vence el plazo para ingresar voluntariamente al impuesto. Sin embargo, sobre el final del plazo estos empresarios presentaron amparos para evitar pagar. El listado de 80 nombres y allí se encuentran empresarios, personajes vinculados al espionaje, dueños de empresas radicadas en offshore, casi toda la familia Caputo y los dueños de los mayores medios del país. Pagliaro y Aranda son accionistas de Clarín y presentaron sendos amparos, al igual que Saguier, de La Nación.

El rechazo a pagar un impuesto que permitiría morigerar los efectos económicos de la pandemia sí es ideológico. No es por falta de fondos. El año pasado el Grupo Clarín repartió ganancias por 167 millones de dólares entre sus accionistas. Tal como informó este medio, lo hizo en la firma Cablevisión Holding, que es la que maneja sus negocios en las telecomunicaciones.

Se suma al reparto de 430 millones de dólares en Telecom, otra de las empresas del grupo, al tiempo que redujeron su nivel de afectación de inversiones. Ambas informaron pérdidas al fisco. Mientras tanto, el Grupo Clarín les pagó a sus empleados el sueldo en cuotas.

En el caso del diario La Nación, es curioso (no, en realidad) la falta de empatía, dado que Julio César, Luis María y Fernán Luis Saguier, directivos de ese medio, cobraron parte de sus sueldos por parte de Anses en el marco del Programa ATP.


Viernes, 16 de abril de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar