Miércoles  23 de Abril del 2025
  
CARTA DEL PRESIDENTE DE BRASIL A SU PAR DE EE.UU., JOE BIDEN

Jair Bolsonaro ahora se acuerda de la protección del medio ambiente

A días de la cumbre climática, el mandatario ultraderechista dice estar "dispuesto a trabajar por la protección de la Amazonía". Desde que llegó al Planalto tuvo posiciones favorables a la explotación minera y agrícola de reservas naturales y tierras indígenas.




El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este jueves en una carta dirigida a su par estadounidense, Joe Biden, estar dispuesto a trabajar con la comunidad internacional para "la protección ambiental" de la Amazonía y prometió acabar con la deforestación ilegal en su país para 2030.

El mandatario sostuvo que ese objetivo requerirá "recursos voluminosos" y pidió "todo el apoyo posible" de la comunidad internacional, gobiernos, empresas y sociedad civil."Queremos reafirmar, en un inequívoco apoyo a los esfuerzos emprendidos por su excelencia, nuestro compromiso en eliminar la deforestación ilegal en Brasil para 2030", dice la carta de siete páginas que la Presidencia difundió este jueves, previo a la cumbre de Jefes de Estado sobre cambio climático en Washington el 22 de abril.


Brasil se comprometió a dicha meta al suscribir en 2015 al Acuerdo de París, un tratado internacional sobre cambio climático que busca limitar el calentamiento global a 2° Celsius por encima de los niveles preindustriales y continuar los esfuerzos para bajarlo a 1,5°C.

Pero la llegada de Bolsonaro al poder en 2019 ha puesto en duda estos objetivos, dadas sus posiciones favorables a la explotación minera y agrícola de reservas naturales y tierras indígenas.

El líder ultraderechista llegó inclusive a protagonizar duros enfrentamientos con el presidente francés, Emmanuel Macron, y con el propio Biden, que han criticado el aumento de la deforestación bajo su mandato.

"Es con ese espíritu que participaré de la Cumbre de Líderes: el de reafirmar la disposición de mi país y mi propia disposición de trabajar de la mano de la comunidad internacional en pro de la protección ambiental y del desarrollo sostenible de la Amazonía", afirma Bolsonaro, en un aparente cambio de tono.

Bolsonaro reconoce en la misiva el aumento de las tasas de deforestación desde 2012, y anuncia la posibilidad de anticipar de 2060 a 2050 el objetivo de alcanzar la neutralidad climática, que implica la total compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Tanto para este objetivo, como para acabar con la deforestación ilegal, subraya la necesidad de obtener "recursos significativos".

"Brasil merece ser justamente remunerado por los servicios ambientales que sus ciudadanos han brindado al planeta", añade la carta, que también ratifica los compromisos de reducción de gases de efecto invernadero según el Acuerdo de París.

Durante su campaña electoral, Biden prometió reunir 20.000 millones de dólares entre varios países para que Brasil dejara de deforestar y advirtió sobre "consecuencias económicas significativas" si no lo hacía. Bolsonaro replicó entonces: "Nuestra soberanía no es negociable".

Bolsonaro, aliado ideológicamente con el expresidente Donald Trump, fue el último líder del G20 en reconocer la victoria de Biden. Tras la llegada del demócrata al poder, Washington ha dicho que espera de Brasil "más pasos concretos" contra el cambio climático.

La destrucción de la selva amazónica, recurso clave en la lucha contra el cambio climático, aumentó durante la gestión de Bolsonaro, impulsando las emisiones de carbono de Brasil.

Entre agosto de 2019 y julio de 2020, período de referencia para medir la deforestación, la devastación de la Amazonía brasileña aumentó 9,5%, destruyendo un área mayor que Jamaica, según números del gobierno.




Viernes, 16 de abril de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar