Sábado  26 de Abril del 2025
  
LAS NUEVAS MEDIDAS ANTE LA SEGUNDA OLA

Coronavirus: el Gobierno piensa en cierres temporales y focalizados

En la Casa Rosada siguen con atención la evolución de la curva de contagios y en una reunión de varios entre el jefe de Gabinete y varios ministros se analizó la situación. Se evalúa la implementación de más restricciones según el riesgo epidemiológico.




El jefe de ministros, Santiago Cafiero, sostuvo una reunión en Casa Rosada con gran parte del gabinete y con la presencia virtual del presidente Alberto Fernández, donde continuaron analizando la situación epidemiológica, en una jornada que marcó un nuevo récord de contagios con 27001 casos en todo el país y 217 muertes. Los mayores porcentajes de casos se siguen registrando en el AMBA: en Provincia ayer hubo 14.004 casos y en Ciudad 2934. Frente a este crecimiento sostenido se analiza impulsar más restricciones localizadas y con tiempos definidos, pero que deberán ser aplicadas y controladas por las distintas jurisdicciones, lo cuál ya está contemplado en el DNU vigente. Mañana continuarán las rees para analizar las recomendaciones de los expertos y la ministra de Salud, Carla Vizzotti dará una conferencia de prensa en la que se espera que de precisiones respecto a los temas abordados en el encuentro y las posibles medidas a futuro.


La reunión en Casa Rosada duró cerca de tres horas y además del Presidente --que si bien no fue quien encabezó el encuentro, estuvo presente por momentos de manera virtual mediante zoom por continuar confinado con coronavirus-- también participaron el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, de Defensa, Agustín Rossi, de Seguridad, Sabina Frederic, de Trabajo, Claudio Moroni, de Producción Matías Kulfas y de Educación, Nicolás Trotta. Además estuvieron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.


Según explicó De Pedro, en declaraciones televisivas luego del encuentro, "todos estamos hartos y a nadie le gusta tomar medidas restrictivas porque es como cuando alguien tiene una enfermedad y el doctor le da ocho días de reposo". Pero en ese sentido, afirmó que "seguiremos ampliando el comité de expertos porque entendemos que la responsabilidad de cuidar la salud de los argentinos es una responsabilidad de todos y todas". Luego, el titular de la cartera del Interior agregó que "para nosotros lo fundamental hoy es cuidar la salud de los argentinos y eso no lo puede hacer ningún gobierno solo, no se puede enfrentar algo tan complejo como la pandemia más dura y peligrosa que ha conocido el mundo sin el apoyo de la oposición, de las empresas de salud, de los científicos y de los medios de comunicación".

Según informaron desde Casa de Gobierno a este diario, los funcionarios conversaron en la reunión, entre otras cuestiones, acerca de la idea de retomar el sistema de postas de control, tal como se implementaron el año pasado. En ese sentido, también evaluaron las recomendaciones que el lunes dieron un grupo de 22 expertos, entre los que había epidemiólogos, sociólogos y especialistas en salud menta. Pero especificaron que en ningún momento se habló de un cierre total de actividades y una vuelta a la fase uno, como aseguraban distintas versiones que circularon durante la jornada en distintos medios de comunicación y redes sociales. "Lo que circula es una fake news", puntualizaron fuentes cercanas al Presidente.

Este miércoles, según indicaron en la Casa Rosada, seguirán los debates para evaluar cómo continuar. Pero desde el Ejecutivo Nacional consideran que lo fundamental es que los gobiernos provinciales y los distintos distritos puedan aplicar y hacer cumplir las medidas que ya están vigentes mediante el DNU que el Presidente firmó la semana pasada y que fundamentalmente restringen la circulación de personas. Con respecto a este tema, en Balcarce 50 aseguraron a este diario que "no puede ser una guerra constante" entre el gobierno y los distintos distritos, como la Ciudad de Buenos Aires, que no están dispuestos a implementar las medidas de cuidado que son necesarias ante el aumento desmedido de casos.



Miércoles, 14 de abril de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar