Sábado  26 de Abril del 2025
  
NUEVA ENTREGA DE LAS SPUTNIK V

Vuelo a Rusia para buscar más vacunas

El Gobierno y Aerolíneas Argentinas están dando las últimas puntadas a un nuevo viaje en busca de cientos de miles de dosis de la vacuna Sputnik. Los detalles se conocerán en la mañana de este miércoles. Servirán de puente hasta la llegada de los 3 millones de dosis de Sinopharm




El gobierno y Aerolíneas Argentinas preparaban en la noche de este martes un nuevo vuelo a Moscú para traer una partida de vacunas Sputnik V. En principio está confirmado el vuelo -como adelantó Página/12- pero no las cantidades de dosis ni la proporciones entre dosis uno y dosis dos. Todo eso se definirá en la mañana de este miércoles cuando se expida el permiso de exportación. En cualquier caso, los cientos de miles de vacunas que vengan en el vuelo serán el primer embarque desde el 3 de marzo, o sea que hubo un bache de dos semanas en la provisión de dosis. Y de alguna manera será un puente hasta la llegada, la semana próxima, de los vuelos desde China con tres millones de dosis de Sinopharm.

El suministro de vacunas durante el mes de marzo ha sido más que difícil, en especial desde Rusia. Tanto la asesora presidencial Cecilia Nicolini como la ministra Carla Vizzotti tuvieron que multiplicar las llamadas y contactos para concretar este nuevo envío. Cada embarque provoca presiones dentro mismo de Rusia y también con otros países que reclaman la Sputnik V, convertida en la tabla de salvación para distintos países o estados. En Brasil, por ejemplo, pese a las presiones norteamericanas, se está por cerrar un acuerdo y eso pone presión sobre los envíos porque la producción es acotada. Se supone que en abril el flujo será más constante porque se concretaría la fabricación en India, donde se habrían ya superado los controles de calidad.


Mientras tanto, en la Casa Rosada están esperando para antes del fin de semana la autorización de la Anmat para que la vacuna de Sinopharm se pueda aplicar a mayores de 60 años. Como explicó el presidente Alberto Fernández en la entrevista concedida a Canal 9, el proceso de aprobación siguió la misma modalidad que con la Sputnik V: primero se autorizó para menores de 60 y luego se agregaron estudios para aprobar la vacuna para mayores de esa edad.

Si la autorización se concreta, la vacunas chinas podrán ser usadas para personas en edades de riesgo, que son las franjas en las que hay mayor urgencia para reducir la mortalidad y las internaciones en terapia intensiva. En CABA todavía no vacunan a personas por debajo de 80 y en Provincia de Buenos Aires ya avanzaron a franjas de 70 años y aún menos.

El vuelo de Aerolíneas para traer Sputnik saldría en la noche de este miércoles y volvería el viernes. Si se suman los tres millones que vendrán de China la semana próxima, el país estará cerca de redondear unos ocho millones de vacunas recibidas antes de fin de mes. Y la idea es que lleguen otros ocho millones durante abril. En el contexto actual de guerra por las vacunas nada será fácil de concretar.



Miércoles, 17 de marzo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar