Sábado  26 de Abril del 2025
  
LA OPOSICION Y EL GREMIO DE TRABAJADORES DEL ESTADO LE EXIGIERON EXPLICACIONES AL GOBERNADOR GUSTAVO VALDEZ

El escándalo de las vacunas en Corrientes: El gobierno provincial insiste con el respaldo al ministro de Salud

El intendente de la capital correntina Eduardo Tassano y el secretario general de la gobernación, Carlos Vignolo, justificaron la decisión del ministro de Salud, Ricardo Cardozo, quien se accidentó mientras trasladaba en su vehículo particular 900 dosis de vacunas Sputnik V.



“Quizás sea discutible” no recurrir a una empresa de logística, admitió Tassano, aunque a su entender “está plenamente justificado” por “la urgencia” de llegar con las dosis a Goya por un rebrote de coronavirus. Vignolo asignó la decisión a “la vocación de cumplir un compromiso”. La Asociación de Trabajadores del Estado correntina, por su parte, coincidió con la oposición al gobierno del radical Gustavo Valdés en pedir la renuncia de Cardozo y le reclamó al Poder Legislativo y al Poder Judicial “una investigación sobre el manejo irregular del plan de vacunación contra el Covid-19 por parte del Ministerio de Salud de la provincia”.

Cardozo es un médico pediatra de 66 años que se desempeña en ese Ministerio desde hace veinte años, cuando gobernaba Ricardo Colombi. Militó férreamente contra la legalización del aborto y fue cuestionado por no habilitar siquiera el protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en una provincia que se declaró “próvida”. El lunes, mientras se trasladaba en su auto rumbo a Goya, chocó luego de sufrir una descompensación por la que fue internado y sometido a una angioplastia con tres stent coronarios, y hasta ayer evolucionaba favorablemente.


Fue ese accidente vial el que permitió conocer que trasladaba él mismo las 900 dosis de vacunas, situación que cuestionó de inmediato la oposición del Frente de Todos local por entender que lo hacía “sin ningún tipo de documentación, ni protocolos sanitarios, ni de seguridad”. El gobernador Valdés, por su parte, lo ratificó en el cargo y aseguró que “no se va a echar a un ministro porque tuvo un infarto”.

Vignolo afirmó ayer que “no son raros” en Corrientes los traslados de vacunas a cargo de funcionarios, sostuvo que Cardozo viajaba en “misión oficial” y que lo hacía por “la vocación de cumplir con un compromiso”, aunque admitió que lo habitual es enviar las dosis con empresa de logística. “Es común que nuestros funcionarios hagan traslados porque son los encargados de las vacunas”, dijo el secretario general de la gobernación. Corrientes “tiene un protocolo de distribución, pero en este caso él tomó una decisión en función de llevarlas temprano, porque la localidad de Goya tuvo un rebrote y por eso pasaron de fase cinco a fase tres”, añadió Vignolo, un dirigente de origen radical que pasó por el gobierno de Mauricio Macri como titular de la Unidad Plan Belgrano.

El intendente Tassano también salió a respaldar al ministro. “El doctor Cardozo iba manejando y sufrió un infarto. Estuve hablando con el doctor Vallejos en el Cardiológico, él sufrió una taquicardia maligna y luego se desvaneció”, contó al diario Epoca. “Entiendo que quedó aclarado que en la urgencia de llevar las vacunas a Goya, que está con un brote de coronavirus, hicieron eso, y quizás sea discutible pero también entiendo, desde mi punto de vista, que el ministro Cardozo está plenamente justificado”, agregó.


Desde la seccional correntina de ATE, en tanto, le pidieron al gobernador Valdés “que dé las explicaciones oficiales respecto del tráfico irregular de vacunas que dejó en evidencia su ministro de Salud”. “Que dé respuestas a las múltiples denuncias sobre manipulación partidaria del plan de vacunación y tráfico de influencia que realizaron agentes y profesionales de la Salud, organizaciones civiles, organismos de contralor y ciudadanos de municipios como Curuzú Cuatiá, Virasoro, Paso de los Libres, Capital, Goya”, reclamó. “Este tipo de episodios oscuros, como el protagonizado por el ministro Ricardo Cardozo, vuelven a poner en evidencia de que en Corrientes la Salud Pública es un negocio de pocos, un toma y daca entre parientes, amigos y socios electorales; más que un derecho universal, de acceso gratuito e igualitario como debería ser”, destacó.



Miércoles, 10 de marzo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar