Martes  22 de Abril del 2025
  

SALUD

¿Cuál es la mejor forma de controlar el ácido úrico?

El ácido úrico es un compuesto orgánico que se encarga de descomponer sustancias presentes en los alimentos, llamadas purinas, para luego desintegrarse, y así, permitir un correcto funcionamiento del metabolismo. Sin embargo, cuando se produce en exceso aumenta el riesgo de problemas renales e inflamación en las articulaciones. Aquí compartimos los mejores hábitos para controlarlo.




El ácido úrico es un compuesto orgánico formado por oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y carbono. Su aparición es más común cuando consumimos alimentos como anchoas, caballa, cerveza, hígado, frijoles o arvejas. El ácido úrico se disuelve en la sangre y viaja a los riñones para ser expulsado. Ácido úrico en la sangre


Si nuestro cuerpo produce demasiado ácido úrico, lo que se conoce como hiperuricemia, podemos correr el riesgo de enfermarnos, sufrir inflamación crónica y daño renal. Este fenómeno puede deberse a otras condiciones subyacentes, como alcoholismo, efectos secundarios de quimioterapia, diabetes, ejercicio excesivo, gota, enfermedades renales o dietas ricas en purina.


Cómo controlarlo
El exceso de ácido úrico puede formar "cristales" en las articulaciones, causando una hinchazón dolorosa. Si bien algunas personas necesitan medicamentos para tratar estos efectos, muchos expertos coinciden en que llevar un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada puede ser de gran ayuda.

Limita las purinas
Es más común la aparición del ácido úrico cuando se consumen alimentos ricos en purinas, sustancias que se encuentran naturalmente en pescados, como sardinas, truchas, caballa, arenque o anchoas, mejillones, bebidas alcohólicas, como cerveza o licor, vísceras, como hígado o riñones, comidas y bebidas azucaradas, carnes rojas y embutidos.

Puedes reforzar el consejo anterior no solo limitando o eliminando el consumo de alimentos ricos en purina, sino, consumiendo aquellos que contienen niveles bajos. Estos incluyen productos lácteos bajos en grasa o sin ella, mantequilla de maní, frutos secos, como almendras, avellanas o nueces, la mayoría de las frutas y vegetales, arroz y pan integral, o patatas.


El secreto de las cerezas
Entre los alimentos beneficiosos para combatir la hiperuricemia y la aparición de gota, una forma de la artritis, se encuentran las cerezas. Diferentes estudios encontraron que consumir estos frutos ayudaría a aliviar estas afecciones. Incluso se podrían combinar con medicamentos que combaten la gota, como el alopurinol, para obtener mejores resultados.


Cuida tu peso
Tener sobrepeso es un factor de riesgo conocidos para muchas afecciones, como hipertensión, diabetes, problemas cardiovasculares, y también, una mayor presencia de ácido úrico. Sin embargo, los expertos advierten que la pérdida rápida de peso, especialmente por ayuno, también puede alterar sus niveles. Lo ideal es llevar adelante una alimentación saludable, junto a ejercicio regular. Las mejores formas de bajar de peso

Ten en cuenta al café
Diferentes ensayos clínicos encontraron un vínculo entre el consumo de café, normalmente entre 1 y 3 tazas por día, niveles más bajos de ácido úrico y un menor riesgo de desarrollar gota. Aunque los expertos recomiendan moderación y consultar antes con un médico, ya que el consumo excesivo de esta bebida puede aumentar el riesgo de enfermedades renales y óseas.


Prueba estas infusiones
Existen diferentes hierbas que pueden tomarse en infusiones, que estimulan el funcionamiento del aparato renal reduciendo los niveles de ácido úrico y evitando el riesgo de inflamaciones. Entre las principales opciones se encuentra la ortiga, cola de caballo, uva ursi, y sauce, todas ricas en antioxidantes y con efectos diuréticos.


Cuidado con los medicamentos
Ciertos medicamentos, como los diuréticos, furosemida (Lasix), aquellos que inhiben el sistema inmune, ciclofosfamida o azatioprina, e incluso dosis bajas de aspirinas, pueden afectar los niveles de ácido úrico. Sin embargo, no debes modificar o dejar tus fármacos sin antes consultarlo con un médico.


Jueves, 11 de marzo de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar