Miércoles  23 de Abril del 2025
  
PERIODICO NORTEAMERICANO

The Washington Post destacó a la Argentina por el Impuesto a las grandes fortunas

El diario Washintong Post, propiedad del magnate de la tecnología Jeff Bazos, publicó una artículo en el que analiza la medida del gobierno argentino del Impuesto a las grandes fortunas y enfatizó que es un caso paradigmático, junto a Bolivia, de una política que se analiza en muchos países.




Según detalla la nota, "los primeros datos sugieren que las recesiones impulsadas por una pandemia parecen estar empeorando la desigualdad". Y agrega "Las tasas de pobreza han aumentado, especialmente entre las trabajadores más jóvenes, menos calificados y las mujeres, mientras que los ricos disfrutan de los crecientes mercados de valores y el aumento de los valores de las propiedades".

"Solo tomó nueve meses para que las fortunas de las 1.000 personas más ricas del mundo volvieran a los niveles anteriores a la pandemia, según el grupo de lucha contra la pobreza Oxfam International".

"Ese resultado desequilibrado está aumentando los pedidos de un impuesto Robin Hood. El gobierno ha logrado evitar un aumento más amplio de la pobreza durante la pandemia adoptando programas sociales y ofreciendo donaciones en efectivo. Los funcionarios dicen que el impuesto sobre el patrimonio es necesario para ayudar a compensar ese gasto. Proyectan que el impuesto único recaudará $ 3.5 mil millones de aproximadamente 12,000 personas", explica.

Además, el medio norteamericano resaltó las medidas tomadas por la gestión de Luis Arce Catacora en Bolivia, que adoptó un impuesto sobre el patrimonio permanente en diciembre. “El impuesto afectará a solo 152 personas”, tuiteó el presidente socialista Luis Arce . “El beneficio llegará a miles de familias bolivianas”, remató.


En palabras del periodista, "los analistas dicen que es probable que la pandemia agregue impulso a los pedidos de sistemas tributarios que aborden las brechas extremas entre ricos y pobres". Sin embargo advierte que "los impuestos sobre el patrimonio son notoriamente difíciles de hacer bien y tienen un historial de efectos secundarios profundamente negativos que pueden socavar seriamente su intención".



Viernes, 26 de febrero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar