Miércoles  23 de Abril del 2025
  
EL BANCO CENTRAL GIRO DE VUELTA 351,5 MILLONES DE DOLARES

Bolivia le devolvió al FMI un crédito "oneroso" del gobierno de facto

En un claro ejemplo de su cambio de rumbo en materia económica, Bolivia le devolvió al Fondo Monetario Internacional (FMI) un millonario crédito contraído por el gobierno de facto en 2020.



El Banco Central de Bolivia (BCB) argumentó que el préstamo de 346,7 millones de dólares era "oneroso" y fue "gestionado irregularmente" por el régimen de Jeanine Áñez, quien sustituyó en noviembre de 2019 al expresidente Evo Morales tras el golpe de Estado. En paralelo el titular de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, dijo que no descarta iniciar un juicio de responsabilidades contra Áñez por sus negociaciones con el Fondo.


"El BCB como agente financiero del gobierno, en defensa de la soberanía económica del país y luego de realizar las gestiones administrativas necesarias ante el acreedor, efectuó el pago total de 351,5 millones de dólares estadounidenses", señaló el órgano emisor a través de un comunicado. El préstamo "generó costos económicos adicionales y millonarios al Estado Boliviano, que a febrero de 2021 suman 24,3 millones de dólares", agregó el BCB.



En concreto el Banco Central efectuó un pago de 351,5 millones de dólares, de los cuales 346,7 millones de dólares corresponden al capital de la deuda y los 4,7 millones de dólares restantes a intereses y comisiones. El crédito habría condicionado una serie de imposiciones fiscales, financieras, cambiarias y monetarias, "vulnerando de esa manera la soberanía e intereses económicos del país". La entidad bancaria que depende del Ejecutivo también anunció que realizará acciones civiles y penales contra funcionarios gubernamentales que tengan responsabilidad en la gestión del apoyo financiero del FMI.

En abril de 2020 se dio a conocer la "asistencia financiera" aprobada por el FMI "para ayudar al país a enfrentar necesidades de balanza de pagos derivada de la covid-19, respaldar los gastos médicos necesarios y medidas de ayuda para proteger el bienestar de la población", recordó el diario La Razón. Áñez retomó los contactos con el Fondo luego que el gobierno de Evo Morales decidiera romper con las políticas que traza el organismo internacional, al que acusó en reiteradas ocasiones de imponer políticas en desmedro de las grandes mayorías.

Tras acordar el crédito, las autoridades de facto remitieron al Parlamento una ley para lograr su aprobación. Pero el Congreso con mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) lo rechazó argumentando que el gobierno interino no adjuntó toda la documentación necesaria sobre el contrato de crédito, las condiciones de financiamiento, las garantías y si el Estado estaba en la capacidad de endeudamiento y de pago.

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, informó este jueves que en la Asamblea Legislativa Plurinacional se evalúa el inicio de un juicio de responsabilidades contra exautoridades del régimen de Áñez por el crédito gestionado ante el FMI.

En conferencia de prensa, Rodríguez señaló que la Asamblea solicitará información detallada del caso para definir los pasos a seguir. "Estamos tomando conocimiento de este tema y veremos la posibilidad de interponer una demanda contra el gobierno de facto", aseguró quien además es vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. "Sin duda, esto corresponde por el daño económico ocasionado", añadió.

Por su parte Evo Morales, distanciado del Fondo durante sus 14 años de gobierno (2006-2019), felicitó al presidente Luis Arce por "devolver al FMI el crédito entreguista, oneroso y condicionado asumido por la dictadura en contra de los intereses de nuestro pueblo" y celebró que "Bolivia nuevamente es libre, digna y soberana".






Jueves, 18 de febrero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar