Miércoles  23 de Abril del 2025
  
DERECHOS DE AUTOR, REPRESIÓN Y PRACTICAS COMERCIALES EN EL TEMARIO

Primer diálogo entre Biden y Xi Jinping

A semanas de haber asumido como mandatario de EE. UU., Joe Biden finalmente tuvo su primera conversación con un presidente. El norteamericano dijo que habló casi dos horas con el presidente Xi Jinping.



Si bien planea manejar las relaciones entre ambos países de una forma muy distinta a la de Trump, Biden sostuvo que "la seguridad, la prosperidad, la salud y el estilo de vida del pueblo estadounidense", según el comunicado emitido por la Casa Blanca en referencia a la llamada entre los dos líderes.

La llamada tuvo como contexto la víspera del año nuevo chino, celebración a la que Biden hizo referencia en un tuit que publicó después de conversar con Xi Jinping. Esta vez ya no desde la vicepresidencia como lo hizo tantas veces durante la administración de Barack Obama (2009-2017). El actual presidente norteamericano mostró preocupación por las prácticas económicas del gigante asiático a las que se refirió como “injustas y coercitivas”. La voluntad de distanciarse de la política exterior del republicano Donald Trump tiene un límite y para el nuevo gobierno ese límite es China.

Antes de entablar el primer diálogo con China, el secretario de Estado Antony Blinken ya había hablado con países aliados como Canadá, Reino Unido, Australia, Japón e India sobre temas que tenían que ver con la región del indo-pacífico y China. Un responsable de la administración subrayó las coincidencias entre el anterior gobierno y el actual en la forma de enfrentar a China bajo el marco de la “competencia estratégica” entre ambas potencias. Aunque admiten haber detectado “verdaderos problemas” por el manejo que hizo Trump en este tema.


A pesar de eso, la estrategia delineada por EE. UU. toma prestado algunos elementos del abordaje que tuvo Trump en sus relaciones con China. Aunque deja de lado las tácticas unilaterales del expresidente republicano, según informaron altos oficiales -citados de forma anónima- de la administración al diario The Washington Post. En este sentido, los oficiales de Biden informaron que el gobierno norteamericano no revertirá los aranceles de forma inmediata, sino que incluso evaluará establecer nuevas prohibiciones a las exportaciones de tecnología. También mantendrá los aranceles que impuso Trump a los productos chinos. Según el funcionario, el Gobierno planea mantener de momento los aranceles impuestos por Trump a los productos chinos, a la espera de una revisión global de la estrategia comercial estadounidense.

Por su parte, los medios en China se refirieron a la conversación entre ambos líderes reafirmando el tono conciliador de Xi Jinping sobre la importancia de establecer relaciones bilaterales saludables. A su vez, Xi pidió a Biden actuar con prudencia respecto a las condenas hechas por el estadounidense sobre las políticas chinas en Taiwan, Hong Kong y Xinjiang ya que se trata de asuntos internos que tienen que ver con la soberanía e integridad territorial de China.

Sin embargo, en el comunicado emitido desde la Casa Blanca, el demócrata dijo estar profundamente preocupado por la represión en Hong Kong y también se refirió a las violaciones de derechos humanos en Xinjiang, donde habita los uigures, una minoría musulmana. También se refirió a Taiwan un territorio que China reclama como propio y cuyo gobierno es apoyado por EEUU que se refirió a las acciones enérgicas de Xi Jinping hacia la isla ubicada 180 kilómetros al este de China. En días previos a la primera conversación entre ambos líderes, Biden brindó una entrevista a la cadena estadounidense CBS en la que dijo que dijo que Xi era “brillante, fuerte y no lo quiero decir en forma de crítica, pero no tiene ese pequeño ‘hueso D’ de la democracia en su cuerpo”. También afirmó que quiere evitar el conflicto entre ambos países, aunque advierte que habrá una “extrema competencia” entre los dos países."No lo voy a hacer de la forma en que Trump lo hizo. Vamos a centrarnos en las reglas internacionales", aseguró Biden.

De acuerdo a un comunicado emitido por la administración de Xi Jinping en referencia al diálogo entre los presidentes, el mandatario chino le dijo a Biden que la cooperación entre ambos países es “la única opción correcta” y busca reanudar mecanismos de dialogo para evitar malentendidos y apreciaciones injustas, dijo Xi. También remarco la importancia de manejar las diferencias entre los dos países y a la vez identificar y colaborar en áreas de cooperación.

Los mandatarios también intercambiaron puntos de vista sobre la lucha contra la pandemia de covid-19 y los “retos comunes de la seguridad sanitaria mundial, el cambio climático y la prevención de la proliferación de armas". Por otra parte, los altos funcionarios dijeron a The Washington Post que aún no hay planes para un encuentro presencial entre los líderes.

En su audiencia de confirmación ante el senado, la actual secretaria de Comercio de Biden, Gina Raimondo, dijo que planea "ser muy agresiva para ayudar a los estadounidenses a competir con las prácticas injustas de China” ante las consultas postuladas por los senadores republicanos Ted Cruz y Roy Blunt.



Jueves, 11 de febrero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar