Martes  22 de Abril del 2025
  

NUTRICION

Qué es el fósforo y por qué es necesario en la dieta

El fósforo es, junto al calcio, el mineral más abundante del organismo, muchos especialistas estiman que llega a constituir el 1% de nuestro peso. Esta presencia se debe a que es necesario para cumplir muchas de las funciones más importantes del cuerpo. Aquí puedes aprender más sobre su rol y cómo obtenerlo.




¿Te preocupa saber cómo obtener fósforo? Eso no sería un problema, ya que la mayoría de los alimentos poseen este mineral. Los expertos afirman que una dieta rica en proteínas y calcio, también lo será en fósforo. Las mejores fuentes son cualquier tipo de carne, pescado, huevos, leche, frutos secos, frijoles, granos integrales y papas.

La Academia Nacional de Medicina de EE. UU. recomienda diferentes dosis diarias de fósforo dependiendo de la edad: de 0 a 6 meses 100 mg., de 7 a 12 meses 275 mg., de 1 a 3 años 460 mg., de 4 a 8 años 500 mg., de 9 a 18 años 1 250 mg., adultos y embarazadas 700 mg. Generalmente, este consumo se cubre fácilmente con una dieta equilibrada, aunque existen excepciones en las que son necesarias suplementos.

Por qué necesitamos fósforo
El fósforo no solo es importante por su notable presencia en nuestro cuerpo. También interviene en muchas funciones esenciales, a saber, en la formación de ADN y ARN, el desarrollo de proteínas, el balance hormonal y en el correcto funcionamiento de las reacciones metabólicas. Los siguientes son sus principales beneficios:

Fortalece los huesos
Los huesos son órganos rígidos que proporcionan sostén a nuestro cuerpo, mientras que las articulaciones son las encargadas de mantenerlos unidos. El fósforo es necesario para que estos se desarrollen correctamente y se mantengan fuertes y saludables. Algunos estudios encontraron que el consumo de este mineral ayudaría a prevenir enfermedades como artrosis, osteoporosis o fracturas.

¿Mejora la función cognitiva?
Existen estudios que encontraron un vínculo entre el déficit de fósforo y problemas en el sistema nervioso central. Sin embargo, no existe evidencia que garantice que un mayor consumo de fósforo mejora el funcionamiento cognitivo. Por ello, muchos expertos resaltan que este no es un mineral mágico y que los beneficios para la memoria o la concentración solo pueden verse si su consumo se ve acompañado por el de otros minerales.
Gran energizante
Normalmente se recomienda fósforo a los deportistas, debido a que permite reducir el cansancio tanto mental como físico. Esto se debe a que forma parte de las moléculas que almacenan y utilizan energía. Otra forma en que fomenta el ejercicio es a partir de sus efectos positivos sobre el estado de ánimo.

Acción digestiva
El fósforo también cumple una función importante en los procesos digestivo. Junto a dos compuestos, riboflavina y niacina, estimula los movimientos intestinales y la correcta absorción de los nutrientes esenciales. En algunos casos, también se encontró que alivia la diarrea y el estreñimiento.

Una opción para la menopausia
La menopausia es un momento de la vida de las mujeres en que dejan de tener menstruaciones. Normalmente ocurre después de los 45 años y se ve acompañada por cambios de humor, problemas para dormir y sofocos. Diferentes investigaciones señalan que el rol que cumple el fósforo en los equilibrios hormonales podría ayudar a contrarrestar estos síntomas. Sexo y menopausia, ¿es posible?


Efectos adversos
Es raro tener niveles elevados de fósforo en sangre y esta situación solo suele presentarse en personas con problemas renales o diabetes. Un exceso de este mineral puede causar endurecimiento de los órganos y tejidos, diarrea e interferencias en la absorción de otros minerales, como calcio, hierro o zinc.

Otra situación inusual son los niveles bajos de fósforo. Los expertos señalan que esto podría deberse al uso de ciertos medicamentos, como insulina o antiácidos. Sus síntomas incluyen dolor óseo o articular, pérdida de apetito, fatiga e irritabilidad. Frente a esta situación o a un exceso del mineral se recomiendan consultar a un profesional.


Viernes, 5 de febrero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar