Domingo  27 de Abril del 2025
  
SE CONOCERÍA EN MARZO

El gobierno adelanta que habría una tarifa de transición

El secretario de Energía, Darío Martínez, reafirmó ayer que el Gobierno pretende llegar a marzo con una “tarifa de transición” definida que no reflejará el esquema dolarizado de la gestión de Cambiemos ni tampoco la idea de mantener un proceso de congelamiento permanente”.





De acá a marzo estamos en un proceso de negociación con las distribuidoras y las transportistas y vamos a una tarifa de transición que no será ni la Revisión Tarifaria Integral (RTI) dolarizada del Gobierno anterior ni tampoco mantener un proceso de congelamiento permanente“, dijo Martínez en una entrevista con el diario La Mañana de Neuquén.

El secretario de Energía, Darío Martínez, reafirmó ayer que el Gobierno pretende llegar a marzo con una “tarifa de transición” definida que no reflejará el esquema dolarizado de la gestión de Cambiemos ni tampoco la idea de mantener un proceso de congelamiento permanente”.

De acá a marzo estamos en un proceso de negociación con las distribuidoras y las transportistas y vamos a una tarifa de transición que no será ni la Revisión Tarifaria Integral (RTI) dolarizada del Gobierno anterior ni tampoco mantener un proceso de congelamiento permanente“, dijo Martínez en una entrevista con el diario La Mañana de Neuquén.

El funcionario argumentó la necesidad de avanzar hacia un esquema de transición al afirmar que “es inaplicable para la capacidad de un consumidor promedio en la Argentina la RTI vigente de la gestión anterior”. Agregó: “El impacto que generaría sería devastador y por eso el Presidente (Alberto Fernández) inició el proceso de negociación poniendo marzo como plazo”.
La idea de readecuación tarifaria que impulsará el Gobierno tiene que mantener “una relación entre las tarifas, los salarios y las jubilaciones” y hacer un uso “mucho más eficiente” de los subsidios.

En la charla con el medio patagónico, el secretario explicó que “poder manejar los subsidios de manera más inteligentes reflejará impactos distintos de acuerdo a la capacidad de hacer frente a la tarifa”, pero en todo el proceso será necesario “mantener los subsidios en términos constante en 1,7% del PIB”.

Hay cierta tensión interna en el Gobierno, entre el “ala política” y el “ala técnica”, sobre cuánto ajustar las tarifas y, por eso, las declaraciones han sido erráticas confusas. En el sector distribuidor ya se preparan para un congelamiento.

Naftas volverían a subir el fin de semana
La secretaría de Energía ya decidió que el 16 de enero actualizará los impuestos que se cobran sobre la venta de combustibles. Según reportó el portal EconoJournal, se trata del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono. La cartera que dirige Darío Martínez tiene pendiente ajustar la carga impositiva en función de la evolución de inflación del tercer y cuarto trimestre del año pasado.

“A raíz de eso, las petroleras descuentan una suba del 2% para el fin de semana”, dijo el portal, aunque advirtió que aun resta el aval político del Gobierno.

El último ajuste fue a comienzos de 2021 mientras que, tras un primer semestre de congelamiento, en el segundo semestre de 2020, los combustibles líquidos subieron cerca de 30%.


Jueves, 14 de enero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar