Miércoles  2 de Abril del 2025
  

ENTERATE EN LA NOTA

Los beneficios del ajedrez para la salud

El ajedrez es un deporte bastante antiguo que data de hace cientos de años y que se ha vuelto a poner de moda, gracias al enorme éxito de la serie de ficción 'Gambito de dama'. Aunque se trata de un deporte en el que siempre ha habido afición, la verdad es que en los últimos años ha pasado a un segundo plano debido al boom de los aparatos electrónicos y de internet.





Son muchos los niños los que apenas han oído hablar de un deporte como es el ajedrez. Se trata un deporte con enormes beneficios para el cerebro y la salud en general que los niños deben conocer.

Las bondades de jugar al ajedrez
Todos los expertos coinciden a la hora de indicar que el ajedrez es una actividad realmente beneficiosa para el cerebro. En cuanto a algunos de los beneficios que aporta el ajedrez a la salud, hay que indicar los siguientes:

Se trata de un deporte que ayuda a usar la memoria.
Exige el prestar atención en todo momento.
Ayuda a fortalecer la concentración.
Hay un gran análisis del contrincante.
Todos estos elementos ayudan a ejercitar la actividad cerebral y a mejorarla notablemente. Además de esto, numerosos estudios han podido constatar que el ajedrez ayuda a que trabaje el cerebro en toda su totalidad, algo que resulta altamente beneficioso para la salud cerebral.

El ajedrez ayuda a prevenir el Alzheimer
Por desgracia a día de hoy, el Alzheimer sigue siendo una enfermedad que no tiene cura y de la que no hay un tratamiento efectivo. Sin embargo hay estudios bastante fiables que aseguran que el jugar al ajedrez puede ayudar a retrasar el avance de dicha enfermedad.

El ajedrez es un deporte mental y cerebral y es perfecto como medio a la hora de prevenir una enfermedad tan grave como el Alzheimer.

El ajedrez y otros juegos mentales
El ajedrez al igual que otros juegos mentales es perfecto a la hora de ejercitar la memoria y la mente. Los expertos señalan que el ajedrez como juego mental que es, ayuda a estimular la parte cognitiva del cerebro.

© Proporcionado por Bekia
Por lo tanto, no se puede decir que el ajedrez sea mucho mejor y aporte más beneficios para la salud que otros juegos en los que también trabaja la mente. Si es verdad que el practicar ajedrez puede ayudar a los más pequeños a aceptar las normas y las reglas impuesta por los adultos. También se ha podido demostrar que los niños que suelen jugar al ajedrez de manera habitual, leen mucho mejor que aquellos niños que no practican tal deporte.

El ajedrez ayuda a socializar
Una gran diferencia que tiene el ajedrez frente a otros juegos mentales es que establece una relación personal entre los dos jugadores. Se produce una interacción social que resulta beneficiosa para ambas personas. Es perfecto a la hora de socializar tanto en el caso de los adultos como de los niños.

No hace falta estar presente estar delante el uno del otro, ya que basta con jugar a distancia. La pandemia ha provocado que muchos niños sufran diversos problemas a nivel psicológico y mental. El practicar ajedrez puede ayudar a superar tales problemas y a fomentar la sociabilidad frente a otras personas.

En definitiva, practicar un deporte como el ajedrez aporta numerosos beneficios para la salud. La parcela cerebral es la que más se desarrolla y se fortalece. El ajedrez permite fortalecer la memoria y la concentración de la persona que lo practica. Ahora que está en boga de todos gracias al éxito de la citada serie, es un buen momento para fomentar en los niños el maravilloso hábito de jugar al ajedrez.


Miércoles, 30 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar