Domingo  27 de Abril del 2025
  
EL GOBIERNO RECIBIO APORTES DE INVESTIGADORES DE TODO EL PAIS

Más de 500 propuestas científicas para desarrollar políticas públicas

El Gobierno recibió más de 500 propuestas de científicos para el desarrollo de políticas públicas que apunten a reducir las desigualdades sociales y económicas. "La pandemia desnudó las desigualdades que existían y las hizo visibles, cuando antes sólo estaban en documentos.



Esta situación hizo que se le exija al mundo del conocimiento tener un compromiso extra basado en estas más de 500 propuestas que se han abordado y allí es donde nos tenemos que hacer fuertes", resaltó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al recibir las propuestas.

Universitarias, Jaime Perczyk, la recepción de los documentos que "contienen los principales lineamientos que identifican escenarios de mediano y largo plazo, para ayudar a nutrir las políticas públicas de Estado".


Las propuestas son el resultado del Foro Universitario del Futuro, parte del programa Argentina Futura y realizado en conjunto con el Consejo Interuniversitario Nacional, con apoyo de Naciones Unidas. Allí trabajaron durante un mes más de 3 mil especialistas, investigadores y docentes de las 57 universidades nacionales, con el propósito de articular la investigación académica con áreas estratégicas del desarrollo integral de la Argentina, potenciando la vinculación entre el conocimiento y las políticas públicas de Estado, con la mira puesta en el futuro próximo del país.

“Convocamos a las universidades nacionales e hicimos un acuerdo y organizamos 19 foros con temas estratégicos de nuestro país, coordinados por expertos y expertas de primer nivel, que escribieron documentos que sintetizan más de 500 propuestas de científicas y científicos nacionales para el futuro”, explicó Grimson. Destacó además que “esto es un insumo fundamental para que las políticas y lineamientos se hagan en base al conocimiento científico, universitario, no solo con nuestros valores y convicciones, sino con las evidencias que nuestros investigadores e investigadoras aportan a este diseño”.


Para el secretatio de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, “no es un agregado para la universidad pensar en el futuro de la Argentina, sino que es constitutivo, la universidad es eso también”, dijo y precisó: “En todos los documentos en los que participé se habla de ampliar derechos”.


Cafiero resaltó que lo central es "trabajar en un futuro que avance en políticas sociales y también de desarrollo económico que las sostengan, para reducir las desigualdades y la pobreza". Y concluyó: "Son todos desafíos que tenemos por delante. Trabajamos a partir de una construcción colectiva y no impuesta, como sucedió en Argentina en los últimos cuatro años, por quienes concentran la riqueza y a través de políticas económicas determinadas."




Martes, 15 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar