Martes  22 de Abril del 2025
  

ENTERATE EN LA NOTA

Mitos y verdades sobre la depilación láser

La depilación láser, como su nombre lo indica, consiste en la eliminación de vello corporal mediante la emisión de un rayo concentrado de luz.





Cuenta con una corta vida (existe desde mediados de los '90) pero rápidamente su uso se volvió muy popular, aunque aún existen muchos interrogantes sobre este tratamiento. Aquí vamos a despejar todas tus dudas.

A diferencia de depilarse con pinzas o afeitarse, donde se elimina el vello de la superficie, la depilación láser se dirige a los folículos productores de cabello (pilosos). Para ello, se usa un rayo láser de alta temperatura que calienta y daña al folículo.

Qué precauciones tomar al momento de depilarte
Así logra llevarlos a un estado de latencia durante un largo período de tiempo y evita que crezca vello nuevamente. Es una depilación que tiende a funcionar mejor en personas con tonos de piel claros y cabellos oscuros.

Tipos de láser
Para este tipo de depilación se suelen utilizar distintos tipos de láser según la piel o el vello corporal:

Alejandrita: este láser emite la luz a una longitud de onda de 755 nanómetros (nm) y se puede utilizar en casi todos los tipos de piel y vello, aunque es más efectiva en pieles blancas o de tono medio. Debido a que es el láser con mayor tiempo en el mercado, se ha demostrado que carece de efectos secundarios.

Diodo: trabaja a una longitud de onda de 810 nm y se suele emplear en pieles más oscuras.

Neodimio-Yag: con una longitud de onda de 1064 nm, este tipo de láser se usa para pieles bronceadas o muy oscuras.

Soprano: es un tipo de láser diodo que se diferencia porque no se dan disparos puntuales en una zona de la piel si no ráfagas repetitivas durante un recorrido. Emite luz con una longitud de onda de 800 nm y puede utilizarse sobre pieles bronceadas y vello oscuro.

Rubí: ya no se usa por su poca versatilidad y riesgos de quemadura. Emite la luz a una longitud de onda de 695 nm, y era utilizado para pieles muy claras.

Mitos y verdades de la depilación laser
A continuación, puedes encontrar respuestas a las dudas más comunes respecto a la depilación láser:

Elimina el 100% de los vellos: Falso. Se estima que puede eliminarse hasta un 90% del vello, ya que el pelo más fino y de color muy claro no responde al tratamiento con láser. Sin embargo, ya no crece de forma normal y se encuentra debilitado.

Debe realizarse más de una vez: Verdadero. La depilación láser se debe realizar cada uno, dos o tres meses, dependiendo lo que el profesional considere adecuado. Según la zona del cuerpo a tratar y el tipo de vello que se encuentre, se pueden necesitar entre 4 y 6 sesiones, aunque pueden llegar a ser 8.

Puede aplicarse en cualquier parte del cuerpo: Falso. Se dice que la depilación láser abarca todo el cuerpo ya que suele aplicarse a las zonas donde suele crecer vello: abdomen, axilas, brazos, dedos, espalda, genitales y glúteos, hombros, ingle, lumbares, manos, pecho, piernas pies y tórax. Sin embargo, no se recomienda en zonas donde hay tatuajes, lunares, verrugas, manchas o en el arco inferior de las cejas.

Es permanente: Falso. Aunque puede durar muchos años, algunas personas que se someten a depilación láser pueden experimentar el crecimiento de vello tras 3 años del tratamiento. Esto puede deberse al uso de cerca o pinzas para eliminar algún vello o a cambios hormonales.

Es dolorosa: Falso. Normalmente sólo se siente una pequeña molestia del calor de la luz del láser. Aunque en la actualidad, muchos centros de estética combinan sistemas de aire frío para disminuir esa molestia. Pueden existir casos de mayor sensibilidad, para los que se recurre a geles o cremas anestésicas.

Es más difícil eliminar el vello claro: Verdadero. El objetivo del láser es la melanina y esta se encuentra en menor cantidad en el pelo claro que en el oscuro.

No conviene realizarla en verano: Verdadero. La depilación láser está contraindicada para las pieles bronceadas o constantemente expuestas a la luz solar, por lo que se desaconseja realizarla durante esa época del año, aunque puede realizarse extremando los cuidados.
Es igual de efectivo en todo el cuerpo: Falso. Como dijimos, puede usarse en prácticamente todo el cuerpo, pero es más efectiva en las zonas donde el folículo está más próximo a la primera capa de la piel: axilas o línea del bikini. En cambio, necesita más sesiones en los muslos o el rostro.
Efectos secundarios
Existen pocos riesgos relacionados a la depilación láser, y generalmente dependen del tipo de piel o vello, el tratamiento o los cuidados previos y posteriores a la depilación. Los más comunes son:

Irritación cutánea: enrojecimiento o hinchazón.
Cambios en la pigmentación: la piel se aclara u oscurece de forma temporal o permanente.
En raras ocasiones puede provocar ampollas, cambios de texturas en la piel, cicatrices o costras.

No se aconseja que mujeres embarazadas o en período de lactancia, pacientes con medicación fotosensibilizante, que hayan estado expuestos al sol o a que su nivel de pigmentación sea elevado, se sometan a depilación láser.

Para evitar todo tipo de riesgos y efectos indeseados, lo mejor es realizar este tratamiento con un profesional calificado en un centro de atención que garantice las máximas medidas de seguridad.

Resumen
La depilación láser consiste en la eliminación de vello corporal mediante la emisión de un rayo concentrado de luz. Con altas temperaturas se lleva a un estado de latencia al folículo piloso para que no crezca vello nuevamente.

Para este tratamiento existen muchos tipos de láser, como Alejandrita, Diodo, Neodimio-Yag o Soprano.

Aunque es un método generalmente seguro, dependiendo el tipo de piel o vello, el tratamiento o los cuidados que se tomen antes y después de la depilación, puede provocar ciertos efectos secundarios.

Fuentes consultadas: Asociación Estadounidense de Dermatología, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Clínica Mayo, Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel.


Martes, 15 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar