Domingo  27 de Abril del 2025
  
PRESUPUESTO 2021

El Gobierno promulgó el Presupuesto 2021: el 65% irá a inversión social

El Gobierno nacional promulgó hoy la ley Ley 27.591 de Presupuesto de gastos y recursos de la Administración Nacional para 2021, con la que se destinará el 65,5% de los recursos a servicios sociales y el 7% al pago de intereses de la deuda pública.



La ley fijó en 8,4 billones de pesos el total de los gastos corrientes y de capital del Presupuesto General de la Administración Nacional para ese ejercicio.

Unos 404.987 millones de pesos irán a cubrir gastos corrientes y 63.370 millones serán destinados a gasto de capital. Los servicios generales de Defensa y Seguridad demandarán unos 285.771 millones de pesos en gastos corrientes mientras que los de capital se ubicarán en los 17.275 millones.

Para servicios sociales se prevé destinar 5,15 billones de pesos mientras que para los gastos de capital en este rubro irán unos 412 millones de pesos. Asimismo, en cuento a los servicios económicos (básicamente subsidios) demandarán 1,04 billones de pesos en gastos corrientes y 350.172 millones en gastos de capital.

Para el pago de intereses de la deuda pública se destinarán unos 665.039 millones de pesos. La ley, que fue redactada por el ministerio de Economía y recibió modificaciones menores en el Congreso, estimó en 6,9 billones de pesos el cálculo de recursos corrientes y de capital de la Administración Nacional.


Por ello, se fijó en 1,6 billones de pesos los importes correspondientes a los Gastos Figurativos para transacciones corrientes y de capital de la Administración Nacional. Como consecuencia de lo establecido anteriormente, el resultado financiero deficitario quedó estimado en 1,45 billones de pesos.

La ley autoriza al Jefe de Gabinete de ministros, previa intervención del ministerio de Economía, a introducir ampliaciones en los créditos presupuestarios aprobados.

Ocho artículos observados

Asimismo, el Gobierno observó ocho artículos del Presupuesto 2021: los artículos 28, 112, 113, 114, 115, 123, 126 y el último párrafo del artículo 65.

El artículo 28 modificaba el reparto de los fondos obtenidos por la venta de inmuebles del Estado nacional, y le daba un 70% a las jurisdicciones donde se encontraran. Se mantiene el reparto original, que le da todos los fondos para que administre la AABE.


El 65 destinaba un 10% de lo recaudado "en concepto de la tasa de estadística contemplada en el párrafo anterior a financiar programas de crédito para la inversión y el consumo".

Los artículos 112, 113, 114 y 115 creaban un fondo para pymes tecnológicas, que iba a ser administrado por el BICE e iba a ser financiado con impuestos internos.

El artículo 126, en cambio, creaba zonas francas en la provincia de Misiones. Mientras que el 126 cambiaba la asignación de fondos para el Instituto Nacional de Promoción Turística. Por último,


Artículo 49.- Dentro del monto autorizado para la Jurisdicción 90 - Servicio de la Deuda Pública, se incluye la suma de PESOS CIENTO CINCUENTA MILLONES ($ 150.000.000) destinada a la atención de las deudas referidas en los incisos b) y c) del artículo 7° de la ley 23.982.








Lunes, 14 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar