Domingo  27 de Abril del 2025
  
SERVICIOS ESENCIALES

Desde el ENACOM negaron que estén fijados aumentos del 20% en internet y telefonía móvil desde el 1 de enero

El vicepresidente Gustavo López afirmó que aún no se autorizaron subas en las tarifas de los servicios de Internet, televisión por cable y telefonía móvil o fija a partir del 1° de enero, como comunicaron algunas empresas a sus clientes. Además explicó que habrá una tarifa social y que si bien hay negociaciones no se habló de porcentajes para elevar el precio de un servicio esencial.






Gustavo López, vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones ( Enacom ), afirmó que aún no se autorizaron subas en las tarifas de los servicios de Internet, televisión por cable y telefonía móvil o fija a partir del 1° de enero, como comunicaron algunas empresas a sus clientes.



“No se autorizó hasta el momento ningún aumento tal como anuncian las empresas de internet, telefonía y televisión respecto de un supuesto incremento del 20% para enero”, aseguró López en declaraciones radiales. Además manifestó que el aviso que realizaron no fue consensuado con el Gobierno. “ Las empresas se tiran el lance para los aumentos, pero absolutamente nada está autorizado".

En ese sentido, el funcionario recordó que a partir del Decreto 690, que firmó el Presidente Alberto Fernández y convalidó el Congreso, establece que los servicios de telecomunicaciones son públicos y esenciales, congelando sus tarifas en el marco de la pandemia. Además, remarcó que “ya no son las empresas que fijan el precio sin intervención del Estado sino que son las que proponen y es el Ente el que autoriza o no el aumento y cuánto".



El objetivo del Enacom, que ya convocó a las principales empresas de telecomunicaciones esta semana, es que el aumento sea gradual e inferior. Sin embargo, aún no están confirmados los porcentajes de los incrementos.

El directivo del Enacom también adelantó que esta semana el ente dará a conocer unos planes que se dispondrán para la prestación de este tipo de servicios, apuntando a los sectores más vulnerables. Se basa en un decreto que impulsa “la prestación básica y obligatoria, es decir la tarifa social de internet, televisión, telefonía celular y fija para los millones de argentinos afectados por la política económica de Mauricio Macri y que la pandemia recrudeció”.

Para esos sectores, Gustavo López confirmó que “va a haber una tarifa especial para que no queden desconectados , ya que se declaró servicio público porque para poder estudiar y enseñar, acceder a la cultura, al trabajo e incluso a los planes sociales hoy se necesita conectividad”. “Estamos ante un derecho humano básico y por lo tanto es considerado un servicio público sujeto a regulación estatal “, sostuvo López.



Por último, ratificó que más adelante se van a comunicar los planes sociales de los servicios que regirán a partir del 1° de enero. Los planes de este servicio básico universal se presume que estarán dirigido especialmente a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Ingreso familiar de Emergencia (IFE) y los jubilados y pensionados que cobran la mínima.


Miércoles, 9 de diciembre de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar